Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Fallece en Madrid el músico cubano Edesio Alejandro, ícono de la banda sonora en el cine de la Isla
Cultura y Farándula

Fallece en Madrid el músico cubano Edesio Alejandro, ícono de la banda sonora en el cine de la Isla

El músico cubano Edesio Alejandro, reconocido por sus composiciones para más de 50 películas, falleció en Madrid a los 66 años. Su legado en la música y el cine deja una huella imborrable, mientras Cuba enfrenta una crisis sanitaria sin precedentes.
Andrés SantanaAndrés Santana
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Edesio Alejandro, Cuba
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El renombrado músico cubano Edesio Alejandro Rodríguez Salva, conocido por sus innovadoras composiciones para el cine, falleció este miércoles en Madrid a los 66 años, tras una dura batalla contra el cáncer de próstata. La enfermedad, que había hecho metástasis en su columna, agravó su estado de salud en los últimos meses. A pesar de una reciente intervención quirúrgica, las complicaciones derivadas de la enfermedad fueron irreversibles.

La trayectoria de Edesio Alejandro abarcó más de cuatro décadas de innovación musical. Graduado en disciplinas como Guitarra, Armonía y Orquestación, destacó como compositor de bandas sonoras para más de 50 películas, entre ellas la emblemática Clandestinos de Fernando Pérez y Kangamba de Rogelio París. Su talento lo llevó a fusionar géneros, integrando elementos electrónicos en la música sinfónica y experimentando con nuevas formas artísticas, como en Violente (1987), considerada la primera ópera rock de América Latina.

Su versatilidad lo llevó a fundar en 1988 la banda Epónima, con la que mezcló ritmos cubanos tradicionales como la rumba y la conga con influencias del funk, hip hop y soul. Su proyección internacional lo consolidó en las listas de World Music y MTV Europe, y en 2010 fue nominado al Grammy Latino, seguido de una nominación al Grammy Americano en 2011 por la producción 100 sones cubanos.

A pesar de su prestigio, ni siquiera su renombre pudo salvarlo del colapso del sistema de salud cubano. En declaraciones previas, denunció la falta de medicamentos y recursos médicos en la Isla, incluso en hospitales de élite como el CIMEQ. «Es un problema grave y general», lamentó el músico, evidenciando la crisis que afecta a miles de cubanos.

En 2013, fue aceptado en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y, posteriormente, en la Academia de Hollywood, reconociendo así su impacto en la industria audiovisual.

Con su fallecimiento, Cuba pierde a uno de sus más prolíficos compositores, pero su obra sigue resonando en cada nota de su música.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleEEUU impone por segunda vez sanciones a funcionarios cubanos por explotación de profesionales
Next Article Detienen a la Dama de Blanco Sonia Álvarez y al expreso político Félix Navarro en otro domingo de represión
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Trump ordena reabrir Alcatraz para encarcelar a violentos e indocumentados

mayo 5, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.