Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Trump endurece su política migratoria con el arresto de activista propalestino en Columbia
Internacional

Trump endurece su política migratoria con el arresto de activista propalestino en Columbia

El arresto del activista Mahmoud Khalil en Nueva York marca el inicio de una ofensiva de Donald Trump contra manifestantes propalestinos en universidades. La detención desata polémica sobre la represión política y el uso de leyes migratorias.
Andrés SantanaAndrés Santana
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Miembros del grupo Apartheid Divest de la Universidad de Columbia, incluida Sueda Polat, segunda de izquierda a derecha, y Mahmoud Khalil
AP Foto/Mary Altaffer,
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El gobierno de Donald Trump ha dado inicio a una nueva fase de su política migratoria y de seguridad nacional con el arresto del activista Mahmoud Khalil, un exestudiante de posgrado de la Universidad de Columbia y residente legal en Estados Unidos. Khalil fue detenido el sábado por agentes federales de inmigración en Nueva York y trasladado a un centro de detención en Luisiana, en lo que el expresidente describió como “el primero de muchos” arrestos dirigidos a manifestantes propalestinos en los campus universitarios.

Trump ha vinculado la creciente ola de protestas en universidades contra la guerra en Gaza con el extremismo, afirmando que su administración perseguirá y deportará a quienes apoyen “actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses”. Bajo órdenes ejecutivas recientes, se han endurecido las regulaciones para estudiantes y residentes extranjeros que participen en manifestaciones con mensajes considerados hostiles hacia Israel.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la detención de Khalil bajo la nueva normativa contra el antisemitismo, aunque el activista no ha sido acusado de ningún crimen. Su arresto ha generado indignación en organizaciones de derechos civiles, que denuncian el uso de políticas migratorias para silenciar el disenso político en los campus.

El caso de Khalil ya está en disputa en tribunales. Un juez federal en Nueva York ordenó que no sea deportado hasta que se resuelva su situación legal, con una audiencia programada para el miércoles. Paralelamente, el gobierno de Trump ha advertido a más de 60 universidades, incluidas Harvard, Columbia y Cornell, que podrían perder fondos federales si no garantizan la seguridad de los estudiantes judíos en sus campus. En el caso de Columbia, ya se ha iniciado un recorte de 400 millones de dólares, con la amenaza de reducir aún más su financiamiento.

Khalil, nacido en Siria de padres palestinos, se convirtió en una de las figuras más visibles dentro del movimiento propalestino en Columbia, actuando como mediador y portavoz de la coalición Apartheid Divest de la Universidad de Columbia (CUAD). Sus defensores argumentan que su detención responde a presiones de grupos proisraelíes que han exigido su deportación. Mientras tanto, las protestas continúan en Nueva York, donde cientos de manifestantes han salido a exigir su liberación.

Este caso marca un punto de inflexión en la política migratoria y de libertades civiles en Estados Unidos, dejando abierta la interrogante sobre el impacto que tendrá en el activismo universitario y en la libertad de expresión en el país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleSalida de Chevron de Venezuela podría fortalecer el suministro de crudo a Cuba
Next Article Haydée Milanés y El B estremecen con Duele, un grito musical por Cuba
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Trump ordena reabrir Alcatraz para encarcelar a violentos e indocumentados

mayo 5, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.