Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Asistente legal en Miami acusada de fraude en solicitud de asilo
Estados Unidos

Asistente legal en Miami acusada de fraude en solicitud de asilo

Una asistente legal en Miami fue acusada de presentar una solicitud de asilo fraudulenta. El caso, parte de una investigación más amplia, expone irregularidades en el sistema migratorio.
Andrés SantanaAndrés Santana
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Aplicacion de asilo politico
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una asistente legal en Miami enfrenta cargos federales por fraude en una solicitud de asilo político, en un caso que ha puesto bajo la lupa los procesos migratorios en Estados Unidos. La acusación fue informada por el periodista Wilfredo Cansio Isla a través de su perfil de Facebook.

Andrea C. Correa, de 37 años y residente de Sunrise, Florida, fue imputada por presentar documentos falsos ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). Según la Fiscalía Federal de Miami, Correa habría fabricado un expediente de asilo que incluía declaraciones falsas de persecución política, a pesar de que la solicitante le había indicado que nunca había sufrido acoso en su país de origen.

La imputación se basa en la Sección 1546(a) del Título 18 de la Ley de Inmigración (INA), que penaliza la presentación de documentos migratorios fraudulentos. Si es declarada culpable, Correa podría enfrentar hasta 10 años de prisión y una multa de $250,000 dólares.

Desde 2013, Correa ha gestionado más de 1,000 solicitudes de asilo, pero no está claro si otros casos contenían información falsa. Su arresto forma parte de una investigación más amplia de las autoridades estadounidenses para detectar fraudes en las peticiones de asilo.

El aumento en la inmigración ha generado una acumulación récord de solicitudes de asilo. En el año fiscal 2023, USCIS recibió 454,000 peticiones con el formulario I-589. Actualmente, más de 3.7 millones de casos están pendientes en tribunales de inmigración.

Florida lidera con la mayor cantidad de solicitudes en espera (567,226 casos), seguido de Texas (490,004) y California (405,230), según datos de la Universidad de Syracuse.

El fiscal federal Hayden P. O’Byrne, el agente especial interino de ICE/HSI Miami, José R. Figueroa, y la directora de la Oficina de Asilo/USCIS de Miami, Varsenik Papazian, anunciaron el caso, que está a cargo de la fiscal federal adjunta Katie Sadlo.

Emigración / Inmigración
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous Article𝐀𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐌𝐢𝐚𝐦𝐢 𝐚 𝐞𝐱𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐮𝐛𝐚𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐟𝐫𝐚𝐮𝐝𝐞 𝐦𝐢𝐠𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨
Next Article Tuneros denuncian insalubridad extrema en el suministro de agua potable
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Cuba recibe a 82 migrantes deportados desde EE.UU., entre ellos madre con estatus I-220B

abril 25, 2025

Cubanos con I-220A exigirán frente al Capitolio una solución migratoria justa

abril 25, 2025

El Gobierno de Trump usa el Seguro Social para presionar a migrantes a que se autodeporten

abril 15, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.