Exespía cubano arrestado en Florida: revelan su pasado oculto en la DGI
Un nuevo caso de infiltración del régimen cubano ha salido a la luz en Estados Unidos. Tomás Emilio Hernández Cruz, exoficial de la Dirección General de Inteligencia (DGI) de Cuba, fue arrestado en el sur de Florida por fraude migratorio y actualmente enfrenta un proceso de deportación. Según reveló Telemundo 51, las autoridades descubrieron que obtuvo la residencia estadounidense ocultando su pasado como espía del régimen comunista.
Un pasado encubierto al servicio de la dictadura
El caso dio un giro inesperado con las declaraciones de Enrique García, exoficial de inteligencia cubana que desertó hace más de 30 años. García aseguró que conoció a Hernández Cruz en la academia de espionaje en Moscú, donde ambos fueron entrenados en operaciones clandestinas.
“Fuimos parte de un grupo de 28 oficiales y pasamos un año en Moscú. En aquel entonces, él usaba el seudónimo de René Cruz. Su labor era infiltrar gobiernos y obtener información estratégica sobre Estados Unidos”, afirmó García.
Las conexiones de Hernández Cruz con la DGI lo vinculan con operaciones de espionaje que han representado una amenaza para la seguridad estadounidense. García advirtió que esta división ha estado implicada en casos de alto perfil, como el de Ana Belén Montes, exanalista del Pentágono condenada por espiar para Cuba, y Víctor Manuel Rocha, exdiplomático estadounidense recientemente arrestado por colaborar con el régimen castrista.
Un golpe al espionaje cubano en EE.UU.
Para García, la captura de Hernández Cruz evidencia que el régimen cubano sigue desplegando agentes encubiertos en territorio estadounidense.
“El arresto de Hernández Cruz es un golpe a la inteligencia cubana. Demuestra que el régimen continúa enviando piezas clave para infiltrar y obtener información sensible”, advirtió el exoficial.
El caso sigue en desarrollo, mientras las autoridades migratorias evalúan la deportación del exespía, cuya presencia en EE.UU. representaba una potencial amenaza para la seguridad nacional.