Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » La inflación en Cuba sigue fuera de control y golpea el poder adquisitivo
Economía

La inflación en Cuba sigue fuera de control y golpea el poder adquisitivo

La inflación en Cuba aumentó por sexto mes consecutivo en febrero, con un 2,75% mensual y un nivel interanual del 24,02%. Expertos advierten que el Gobierno sigue sin controlar la crisis económica.
Ecos de CubaEcos de CubaUpdated:marzo 17, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
La inflación en Cuba sigue fuera de control
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La inflación en Cuba continúa su avance imparable, reflejando la grave crisis económica que atraviesa el país. En febrero, el índice de precios al consumidor registró un aumento del 2,75% mensual, acumulando seis meses consecutivos de incremento y proyectando una alarmante tasa anualizada del 38,5%, según el economista cubano Pedro Monreal.

El experto subrayó en su cuenta de X que la inflación sigue fuera de control, evidenciando la incapacidad del Gobierno cubano para garantizar un equilibrio macroeconómico sostenible. Además, recordó que las cifras oficiales podrían estar subestimando el verdadero impacto de la inflación en la economía nacional.

A pesar de una leve moderación interanual en febrero (24,02% frente a 24,23% en enero), Monreal destacó que el índice ha oscilado entre el 20% y el 32% desde noviembre de 2023, un nivel que desmiente el discurso oficial de que la situación está mejorando.

1/8 La inflación creció en Cuba por sexto mes consecutivo en febrero de 2025, con un incremento mensual de 2,75%, equivalente a una tasa anualizada de 38,5%, un nivel muy alto que indica la incapacidad del gobierno para proveer el necesario equilibrio macroeconómico pic.twitter.com/VsYGKEWQpM

— Pedro Monreal (@pmmonreal) March 14, 2025

Un fenómeno inusual en febrero fue el alza abrupta en la categoría de bebidas alcohólicas y tabaco, cuyo crecimiento mensual fue del 46,76%, veinte veces mayor que el promedio general. Según Monreal, este factor provocó que, por primera vez en meses, los alimentos no fueran el principal impulsor de la inflación.

Desde enero de 2024, los precios de los alimentos han mostrado una tendencia decreciente, aunque sin datos claros que expliquen esta variación. Para el economista, la aparente “moderación” podría deberse a una pobreza masiva que limita la demanda de bienes esenciales, consecuencia directa del colapso del poder adquisitivo de los trabajadores cubanos.

A mediados de 2023, Monreal ya advertía que la inflación en la Isla era “muy alta”, y que los discursos oficiales sobre estabilidad económica no se sostenían en la realidad. Hoy, con los precios disparados y un mercado desabastecido, la crisis parece lejos de encontrar una solución.

Inflación
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleJacob Forever sacude a Miami con su llamado contra el comunismo en Cuba
Next Article Cuba sigue en la oscuridad: El déficit eléctrico no da tregua
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Régimen cubano fija precios del arroz y frijoles en un intento fallido contra la inflación

marzo 11, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.