Un video publicado por Tele Congo ha generado indignación en Cuba al mostrar a Yadira Ramírez Morera, esposa del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, repartiendo alimentos y medicamentos en Brazzaville, Congo, mientras la isla enfrenta una profunda crisis de escasez. Durante su estancia, participó en visitas a instituciones sociales y reuniones con autoridades locales, en un gesto que ha sido criticado por su fuerte contraste con la realidad cubana.
Acompañada por Aurélie Makoso, esposa del Primer Ministro congoleño Anatole Collinet Makoso, y otras figuras del gobierno local, Ramírez Morera recorrió centros como la Maison des Seniors Kambissi, un hogar para ancianos, y el Centre National de Référence de Drépanocytose, donde entregó medicamentos para el tratamiento de la anemia y el cáncer. Mientras tanto, en Cuba, los ancianos sobreviven con pensiones insuficientes y los enfermos deben recurrir a redes informales para conseguir medicinas esenciales.
Según el informe de Tele Congo, la esposa del Primer Ministro cubano también participó en reuniones con autoridades en el Ministerio de Cultura, Turismo, Artes y Ocio, donde se discutieron los lazos históricos entre ambos países, resaltando la influencia de la salsa y la rumba en la cultura congoleña.
Sin embargo, lo que más ha generado controversia es el costo de su viaje y su estancia en un lujoso hotel de cinco estrellas, un privilegio reservado para la élite del régimen mientras millones de cubanos sobreviven con salarios miserables y enfrentan una de las peores crisis económicas en la historia reciente del país.
La participación de Ramírez Morera en la delegación oficial también ha sido cuestionada, ya que, aunque no ostenta un cargo gubernamental, ocupa un alto puesto en el Ministerio de Turismo, sector estrechamente vinculado con su esposo, Manuel Marrero.
Mientras el régimen insiste en culpar al embargo estadounidense de la falta de recursos, invierte en viajes y misiones diplomáticas que incluyen generosas donaciones en el extranjero, ignorando las necesidades urgentes de la población. Este episodio, evidenciado por el video de Tele Congo, resalta una vez más la desconexión entre la élite gobernante y la dura realidad del pueblo cubano.