Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Éxodo en Miami-Dade: miles huyen del alto costo de vida y la vivienda inasequible
Estados Unidos

Éxodo en Miami-Dade: miles huyen del alto costo de vida y la vivienda inasequible

Más de 67.000 personas abandonaron Miami-Dade en un año, presionadas por el costo de vida y la crisis inmobiliaria. El sur de Florida vive un cambio demográfico sin precedentes.
Ecos de CubaEcos de CubaUpdated:marzo 24, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Éxodo en Miami-Dade: miles huyen del alto costo de vida y la vivienda inasequible
Foto: @elyonmoving / Instagram
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El condado de Miami-Dade, tradicionalmente considerado un imán para nuevos residentes, atraviesa una preocupante transformación demográfica. Según datos de la Oficina del Censo de EE.UU. y como informó el Miami New Times, entre julio de 2023 y julio de 2024, más de 67.000 personas abandonaron el condado, marcando la mayor pérdida neta de población por migración interna en todo el estado de Florida.

Este éxodo masivo responde, principalmente, al alto costo de vida y a una crisis inmobiliaria que ha hecho que mantener una vivienda en la zona sea prácticamente imposible para una gran parte de la población. En medio de una inflación persistente y precios desorbitados en alquileres y bienes esenciales, muchas familias han optado por reubicarse en zonas más asequibles.

El fenómeno no se limita a Miami-Dade. Condados vecinos como Broward, con una pérdida de más de 26.000 residentes, y Palm Beach, que vio irse a 7.500 personas, también reflejan una tendencia creciente de migración interna negativa en el sur de Florida. Este cambio contrasta con años anteriores, cuando estas zonas eran puntos de atracción migratoria.

Durante la pandemia, Miami-Dade atrajo a miles de nuevos residentes por sus políticas más flexibles, su clima y su entorno fiscal favorable. Sin embargo, las condiciones que una vez fueron vistas como ventajas han sido superadas por desafíos estructurales como el tráfico congestionado, la especulación inmobiliaria y una creciente inestabilidad económica.

Pese a la fuga interna, la migración internacional ha mantenido el crecimiento poblacional. En 2024, más de 124.000 personas llegaron desde el extranjero, lo que permitió un crecimiento neto de más de 56.000 habitantes. Miami, como siempre, sigue siendo un punto neurálgico para comunidades latinoamericanas que buscan oportunidades en Estados Unidos.

No obstante, los cambios en la política migratoria federal, especialmente bajo la influencia del expresidente Donald Trump, podrían amenazar este equilibrio. Municipios como Doral, con alta concentración de inmigrantes venezolanos, enfrentan incertidumbre ante el posible fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) y otras protecciones migratorias clave para comunidades de países como Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.

Mientras tanto, otros condados de Florida, como Pasco en la costa oeste, han capitalizado el desplazamiento desde el sur del estado, registrando una migración neta positiva gracias a sus menores costos y mejor calidad de vida.

Florida, y en particular su región sur, se enfrenta así a un reordenamiento demográfico que podría tener profundas implicaciones sociales y económicas. Aunque Miami-Dade mantiene su esencia multicultural, el éxodo interno expone tensiones que, si no se abordan, podrían redefinir su futuro de forma irreversible.

Crisis Económica Miami
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleICE arresta a 18 cubanos, en su mayoría con I-220A, durante citas migratorias en Florida
Next Article Trump busca que el IRS ayude a ICE a rastrear indocumentados con orden de deportación
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Gobierno cubano admite crisis monetaria y anuncia revisión de su política económica

marzo 26, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.