Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Comienza en EE.UU. la notificación de expulsión a beneficiarios del parole de Biden
Actualidad de Cuba

Comienza en EE.UU. la notificación de expulsión a beneficiarios del parole de Biden

El DHS de EE.UU. comenzó a notificar a beneficiarios del parole humanitario, incluidos miles de cubanos, que su estatus ha sido revocado y deben abandonar el país antes del 24 de abril.
Ecos de CubaEcos de Cuba
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos inició este 25 de marzo de 2025 un proceso masivo de notificación a migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos beneficiarios del parole humanitario, advirtiéndoles que su estatus legal ha sido revocado y que deben abandonar el país de forma voluntaria antes del 24 de abril.

Según el comunicado oficial, estos migrantes deben salir “ahora, pero no más tarde de la fecha de terminación de su parole”, de lo contrario enfrentarán expulsión acelerada bajo la sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), o serán sometidos a procedimientos de deportación conforme a la sección 240 de esa misma ley.

La notificación deja claro que si no han conseguido una base legal para permanecer en EE.UU., y no se marchan antes de la fecha límite, comenzarán a acumular “presencia ilegal”. Acumular más de 180 días en esa condición puede hacer que sean inadmisibles para futuras solicitudes de ingreso.

En el caso de salidas por vía terrestre, se instruye a los migrantes a notificar su salida a través de la aplicación CBP Home, o mediante el sitio oficial del CBP si tienen problemas técnicos.

NEW: More than 500K migrants flown into the US under the Biden admin’s parole scheme for Cubans, Haitians, Venezuelans and Nicaraguans will soon all receive this notice that their permission to be in the U.S. is terminated. pic.twitter.com/9E7Um8quVc

— Jennie Taer 🎗️ (@JennieSTaer) March 28, 2025

Además de la revocación del parole, el aviso incluye la cancelación de la autorización de empleo concedida bajo este programa. El DHS señala que, al cesar la condición bajo la cual se otorgó la libertad condicional, también queda sin efecto el permiso de trabajo, salvo que el migrante presente pruebas de que aún mantiene un estatus legal válido.

El parole humanitario, implementado por la administración de Joe Biden en enero de 2023, permitió que más de 532.000 migrantes, entre ellos decenas de miles de cubanos, ingresaran legalmente a EE.UU. con un permiso temporal siempre que contaran con un patrocinador económico dentro del país.

Sin embargo, con la cancelación del programa, quienes aún no han accedido a una vía legal permanente —como el asilo político o la Ley de Ajuste Cubano— quedan en una situación de alto riesgo migratorio. Se estima que unos 26.000 cubanos que llegaron después de marzo de 2024 aún no cumplen el requisito del año físico necesario para solicitar residencia bajo dicha ley, quedando ahora en un limbo legal sin protección.

Esta decisión del gobierno estadounidense marca un giro drástico en su política migratoria, afectando directamente a miles de cubanos que escaparon del régimen autoritario en la isla, y que ahora enfrentan la amenaza de ser devueltos a un país sumido en una grave crisis económica y represiva.

Emigración / Inmigración Medidas de Trump Parole humanitario
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleLas nubes entran al parte eléctrico y complican el día a día del cubano
Next Article Banco suizo PostFinance cierra cuentas de usuarios con cualquier conexión a Cuba
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Trump ordena reabrir Alcatraz para encarcelar a violentos e indocumentados

mayo 5, 2025

Cuba recibe a 82 migrantes deportados desde EE.UU., entre ellos madre con estatus I-220B

abril 25, 2025

Cubanos con I-220A exigirán frente al Capitolio una solución migratoria justa

abril 25, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.