En una propuesta que ha generado polémica, el expresidente Donald Trump afirmó que quiere ofrecer dinero y un pasaje de avión a los inmigrantes que se encuentren en Estados Unidos sin estatus legal y decidan auto deportarse voluntariamente.
Durante una entrevista pregrabada con Fox Noticias, transmitida este martes 15 de abril, Trump detalló que su plan incluiría un estipendio económico y el boleto aéreo para quienes acepten salir del país por su cuenta. A cambio, prometió que si se trata de personas “buenas”, su gobierno trabajaría para facilitar su reingreso legal.
“Vamos a darles un estipendio. Vamos a darles dinero y un pasaje de avión, y luego vamos a trabajar con ellos —si son buenos— para que regresen lo más pronto posible”, declaró Trump en el segmento conducido por Rachel Campos-Duffy, periodista de Fox y esposa del secretario de Transporte, Sean Duffy.
Aunque no ofreció detalles sobre el cronograma ni los requisitos específicos, Trump explicó que el enfoque inmediato estará en deportar a criminales peligrosos, pero que para los demás planea implementar este programa de auto deportación.
La entrevista incluyó un caso emblemático: un inmigrante mexicano que llegó a EE. UU. hace más de 20 años y tiene hijos nacidos en el país. Este ejemplo sirvió para que Trump matizara su mensaje y sugiriera que ciertos inmigrantes podrían ser considerados para regresar si cumplen ciertos criterios.
El anuncio ha sido recibido con escepticismo y preocupación por parte de organizaciones pro inmigrantes, quienes advierten que esta estrategia podría ejercer presión encubierta sobre personas que han vivido por años en el país, generando un entorno de inseguridad legal y emocional.
Mientras tanto, el plan —que aún carece de un marco legal definido— se suma al repertorio de propuestas migratorias de Trump rumbo a un eventual regreso a la Casa Blanca, agitando nuevamente el debate sobre cómo abordar la situación de los millones de indocumentados en el país.