Una asistente legal en Miami enfrenta cargos federales por fraude en una solicitud de asilo político, en un caso que ha puesto bajo la lupa los procesos migratorios en Estados Unidos. La acusación fue informada por el periodista Wilfredo Cansio Isla a través de su perfil de Facebook. Andrea C. Correa, de 37 años y residente de Sunrise, Florida, fue imputada por presentar documentos falsos ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). Según la Fiscalía Federal de Miami, Correa habría fabricado un expediente de asilo que incluía declaraciones falsas de persecución política, a pesar de que la solicitante le…
Autor: Andrés Santana
Un exagente de la inteligencia cubana fue arrestado en Miami por obtener fraudulentamente la residencia en EE.UU. Las autoridades investigan posibles implicaciones en la seguridad nacional.
La petrolera ExxonMobil presentó ante la Corte Suprema de EEUU su demanda contra CIMEX y CUPET, amparada en la Ley Helms-Burton, exigiendo compensación por la expropiación de sus activos en Cuba.
La industria alimentaria cubana enfrenta una crisis profunda con pérdidas millonarias en Havana Club, escasez de insumos y dependencia de importaciones, mientras el régimen obstaculiza la producción privada.
Martha Perdomo y Jorge Martín protestaron frente al PCC en San José de las Lajas, exigiendo información sobre su hijo preso político, desaparecido por 18 días.
El cuerpo sin vida de Carlos Javier Sánchez, un joven de 16 años, fue hallado en la costa norte tras desaparecer en el Malecón de La Habana. Las autoridades advierten sobre los peligros del fuerte oleaje.
Tras lograr un cese al fuego temporal en Arabia Saudita, Trump anuncia que Volodymyr Zelensky será bienvenido nuevamente en la Casa Blanca. El acuerdo marca un giro en las tensas relaciones entre EE.UU. y Ucrania.
La cubana Laura de la Caridad González Sánchez fue detenida en Miramar, Florida, tras presentarse a una cita con ICE. Univisión reporta que al menos 18 cubanos en la misma situación fueron arrestados, generando incertidumbre en la comunidad migrante.
El régimen cubano impone restricciones severas a los excarcelados, advirtiéndoles que deben cumplir normas de «convivencia socialista» o enfrentar su retorno a prisión. Prisoners Defenders denuncia un «régimen carcelario domiciliario draconiano».
La tienda «Variedades Siboney», en el Boulevard de Santa Clara, se convierte en el primer comercio de la provincia en operar exclusivamente en dólares. Ecos de Cuba ha confirmado que en Las Tunas tres tiendas se preparan para adoptar esta modalidad.