Un nuevo operativo policial en el barrio de Cayo Hueso, en Centro Habana, dejó como saldo la detención de un ciudadano oriundo de Cienfuegos por presunta venta de drogas. Entre las sustancias incautadas se encontraba crack, un derivado altamente adictivo de la cocaína, lo que marca un hito en la creciente presencia de drogas duras en la isla. El arresto tuvo lugar en la calle Márquez González, entre Neptuno y Concordia, cuando el individuo fue sorprendido intentando vender estupefacientes a una consumidora. Según información difundida por perfiles oficialistas en redes sociales, en el momento de la detención se le encontraron…
Autor: Andrés Santana
El régimen cubano impone límites de precio al arroz y los frijoles para frenar la inflación, pero la crisis económica persiste. Mientras tanto, los precios en el mercado negro continúan en alza, desafiando las regulaciones oficiales.
Cuba incrementa la importación de patas de pollo, tripas y vísceras desde EE.UU., reflejando su grave crisis alimentaria. Datos oficiales muestran un aumento en la compra de productos antes considerados marginales.
La reciente protesta en Río Cauto, Granma, ha dejado en evidencia el poder de la presión popular en Cuba. Apenas unos días después de que cientos de ciudadanos tomaran las calles para exigir la liberación de Mayelín Carrasco Álvarez—detenida por manifestarse contra la crisis alimentaria y la falta de agua—, el Gobierno cubano anunció la instalación de una turbina para reactivar el bombeo de agua en varias comunidades. El domingo, las autoridades municipales informaron que se inició el montaje del equipo en la estación de bombeo de Cayamas, beneficiando a más de 14.000 habitantes. «Si todo marcha según lo previsto,…
Las autoridades del régimen cubano anunciaron la finalización del proceso de excarcelación anticipada iniciado el pasado 14 de enero, tras liberar a 553 prisioneros, según confirmó Marisela Sosa Ravelo, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos denuncian que solo 200 de ellos eran presos políticos, mientras que más de 900 continúan en cárceles del país. Sosa Ravelo declaró en el Noticiero Nacional de Televisión que el proceso «concluyó con éxito», detallando que en enero se presentaron 378 solicitudes y en febrero 175, sumando un total de 553 liberaciones. No obstante, el periodista independiente José Raúl Gallego…
Estados Unidos se prepara para implementar medidas más estrictas contra los agentes del régimen cubano que han logrado infiltrarse en el país en los últimos años. El congresista Carlos Giménez anunció en su cuenta de X que se avecinan acciones contundentes para expulsar a estos individuos, muchos de los cuales han ingresado a EE.UU. aprovechando políticas migratorias de la administración de Joe Biden. Giménez también instó a los ciudadanos a colaborar con la identificación de represores a través de la Plataforma de Represores Cubanos, un proyecto respaldado por la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba. Este esfuerzo busca identificar…
Trump podría prohibir la entrada de cubanos a EE.UU: un endurecimiento de la política migratoria Cuba podría ser uno de los 11 países cuyos ciudadanos quedarían vetados de ingresar a Estados Unidos, según información obtenida por The New York Times de fuentes gubernamentales estadounidenses. La medida se enmarcaría en una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero, bajo el título «Proteger a Estados Unidos de terroristas extranjeros y otros», con el argumento de reforzar la seguridad nacional. En esta «lista roja», además de Cuba, figuran Venezuela, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria y Yemen. También…
En un nuevo acto de cinismo, el dictador venezolano Nicolás Maduro justificó la falta de vuelos de repatriación de migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos alegando que la decisión de Washington de revocar la licencia de Chevron afectó la comunicación entre ambos países. Según Maduro, esta medida ha interferido con los planes para traer de regreso a los ciudadanos venezolanos, aunque no ofreció pruebas ni detalles concretos sobre cómo la revocación impacta la logística de estos vuelos. Durante un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro intentó responsabilizar al gobierno estadounidense, asegurando que las autoridades de EE.UU. han «dañado…
En una nueva maniobra para reforzar las políticas migratorias, la administración de Donald Trump ha lanzado CBP Home, una aplicación que permite a los migrantes sin estatus legal en Estados Unidos notificar su intención de abandonar el país sin intervención de las autoridades. La herramienta sustituye a CBP One, utilizada durante el gobierno de Joe Biden para gestionar solicitudes de ingreso en los puertos de entrada. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha justificado la medida como parte de un esfuerzo por “restaurar la integridad del sistema migratorio” y optimizar los recursos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas…
La crisis energética en Cuba se profundiza con apagones masivos que afectarán a miles de cubanos este lunes 10 de marzo. La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha advertido que la afectación en el horario pico superará los 1,500 megawatts (MW), una cifra alarmante que deja en evidencia el colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Según reportes oficiales, la disponibilidad actual de energía es de apenas 1,650 MW, mientras que la demanda asciende a 2,400 MW, generando un déficit inmediato de 755 MW. Para el mediodía, la afectación alcanzará los 1,100 MW, pero el panorama se torna aún más crítico…