Autor: Andrés Santana

En medio de la profunda crisis económica que atraviesa Cuba, las autoridades desmantelaron un campamento de minería ilegal en el kilómetro 7 de la carretera Maleza, en Santa Clara. Durante la operación, dos personas fueron detenidas y se incautaron herramientas especializadas, incluido un molino utilizado para la extracción de oro y otros minerales. La información fue divulgada por el comunicador oficialista Henry Omar Pérez, quien destacó los riesgos ambientales y de seguridad asociados con estas actividades clandestinas. Sin embargo, omitió mencionar la creciente desesperación que impulsa a los ciudadanos a incursionar en la minería ilegal como única vía de subsistencia.…

Read More

En un intento por desacreditar las protestas ciudadanas y reforzar su discurso de control, las autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma han publicado una imagen en la que la madre cubana Mayelín Carrasco Álvarez, detenida días atrás por manifestarse contra la crisis, aparece junto a la secretaria del PCC en la provincia, Yudelkis Ortiz, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez. La funcionaria aseguró que Carrasco está “muy arrepentida” de su actuar, en un aparente intento por demostrar el supuesto error de la manifestante. La detención de Carrasco desató protestas en el poblado de Guamo, donde vecinos exigieron…

Read More

El renombrado músico cubano Edesio Alejandro Rodríguez Salva, conocido por sus innovadoras composiciones para el cine, falleció este miércoles en Madrid a los 66 años, tras una dura batalla contra el cáncer de próstata. La enfermedad, que había hecho metástasis en su columna, agravó su estado de salud en los últimos meses. A pesar de una reciente intervención quirúrgica, las complicaciones derivadas de la enfermedad fueron irreversibles. La trayectoria de Edesio Alejandro abarcó más de cuatro décadas de innovación musical. Graduado en disciplinas como Guitarra, Armonía y Orquestación, destacó como compositor de bandas sonoras para más de 50 películas, entre…

Read More

Otro crimen con armas de fuego sacude a Cuba La crisis de inseguridad en Cuba ha cobrado una nueva víctima en el municipio de Esmeralda, Camagüey. En la madrugada del 8 de marzo de 2025, Osmany Trujillo Guevara, de 58 años, fue asesinado de un disparo cuando intentaba evitar un robo en el almacén de la Empresa de Productos Agrícolas (EMPA), donde trabajaba. Testigos aseguran que varios delincuentes armados irrumpieron en el establecimiento con la intención de sustraer bienes, y en el enfrentamiento, Trujillo Guevara fue alcanzado por una bala que acabó con su vida. El crimen ha desatado una…

Read More

Mientras la mayoría de los cubanos enfrenta una crisis sin precedentes, el gobierno y la élite empresarial celebran el lujo en La Habana. Durante la Gala de Clausura del Festival del Habano, una compradora asiática pagó la asombrosa cifra de 4,6 millones de euros por un humidor exclusivo dedicado a los 15 años de Behike, la línea más cara de Cohíba. La pieza, elaborada artesanalmente en madera de cedro, está diseñada para mantener intactos sus 400 habanos por un siglo. Con incrustaciones de nácar, oro y cristales de Swarovski, se convirtió en el humidor más caro del mundo, reflejando el…

Read More

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha confirmado la revocación de la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela, otorgándole un plazo de un mes para liquidar sus transacciones en el país sudamericano. La decisión, alineada con la postura de la nueva administración estadounidense, responde al incumplimiento del régimen de Nicolás Maduro en compromisos migratorios y electorales. La medida quedó formalizada con la emisión de la Licencia General 41A, la cual autoriza únicamente la liquidación de las operaciones previas de Chevron en Venezuela, sin permitir el pago de impuestos, regalías…

Read More

El sistema penitenciario cubano no solo castiga, sino que también somete a los reclusos con discapacidad psicosocial a condiciones inhumanas, denunció la organización Cubalex ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La ONG documentó 255 casos de represión entre 2022 y 2025, evidenciando un patrón alarmante de violencia, negligencia médica y aislamiento extremo. «Las cárceles en Cuba no rehabilitan, destruyen. Los reclusos con discapacidad psicosocial sufren abandono, violencia y tortura psicológica, mientras sus familias enfrentan desesperación y una carga económica insostenible», advirtió Laritza Diversent, directora ejecutiva de Cubalex. La falta de acceso a tratamiento médico adecuado agrava las condiciones…

Read More

El malestar ciudadano en Cuba continúa creciendo sin freno. Durante febrero de 2025, la isla fue escenario de 609 manifestaciones, de acuerdo con el más reciente informe del Observatorio Cubano de Conflictos (OCC). Aunque esta cifra es menor a las 684 protestas de enero, el organismo advierte que el descenso no obedece a una reducción del descontento, sino a los obstáculos impuestos por el propio régimen para invisibilizar la crisis. El deterioro del sistema eléctrico fue uno de los principales detonantes de la indignación popular. Con apagones de hasta 22 horas diarias en varias provincias, 143 manifestaciones se centraron en…

Read More