Autor: Ecos de Cuba

A menos de dos meses del Día Internacional de los Trabajadores, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) ha convocado a un «multitudinario desfile» en la Plaza de la Revolución, ignorando la crisis que azota a la Isla. En un país donde el transporte público se encuentra colapsado por la escasez de combustible, y donde los salarios y pensiones no cubren siquiera la alimentación básica, el régimen insiste en movilizar a la población para respaldar su discurso propagandístico. La CTC, subordinada al gobierno, no hizo mención a las necesidades reales de los trabajadores cubanos en su convocatoria publicada en el…

Read More

Los rumores sobre un posible estreno en Estados Unidos de una nueva versión de Vivir del cuento fueron desmentidos por el actor cubano Andy Vázquez, conocido por su personaje de Facundo Correcto. A través de sus redes sociales, Vázquez calificó de «totalmente falsa» la información divulgada por The Dolphin TV, que anunciaba el regreso del popular programa humorístico con su participación y la de Luis Silva (Pánfilo). Según la falsa promoción, la nueva versión exploraría lugares icónicos de Miami, como South Beach y Little Havana. Sin embargo, el anuncio fue retirado horas después de la plataforma. Vázquez aclaró que no…

Read More

El régimen cubano ha despedido e inhabilitado a una técnica de electrocardiogramas del hospital Calixto García en La Habana tras identificarla como responsable de la grabación y difusión de un video del cadáver del cantante Paulo Fernández Gallo (Paulito FG). La noticia fue comunicada por el vocero del gobierno, Humberto López, en un espacio del noticiero de la Televisión Cubana. Según López, la trabajadora ingresó a un salón del hospital con su teléfono oculto en la ropa y filmó el cuerpo del artista haciendo “comentarios impropios y contrarios a la ética y al respeto”. El hecho ha sido calificado como…

Read More

Las recientes protestas en Río Cauto, provincia de Granma, han evidenciado una vez más el miedo del régimen comunista a las manifestaciones ciudadanas. Cientos de cubanos tomaron las calles para exigir la liberación de Mayelín Carrasco Álvarez, una madre de tres hijos detenida por denunciar la escasez de alimentos y las precarias condiciones de vida en la isla. En respuesta a la presión popular, el gobierno organizó de inmediato una feria agropecuaria con la venta de arroz, chícharos y harina de maíz, en un intento desesperado por calmar la indignación de la población. Camiones cargados de plátanos y otros productos…

Read More

El régimen cubano recibe un segundo golpe en menos de una semana. El gobierno de Estados Unidos ha impuesto una nueva ronda de restricciones de visado contra funcionarios y exfuncionarios cubanos involucrados en el alquiler forzado de profesionales, especialmente dentro de las misiones médicas internacionales, una práctica denunciada globalmente como una forma de esclavitud moderna. La medida también afecta a familiares de los implicados y a extranjeros que han colaborado con este esquema de explotación. Estas sanciones llegan pocos días después de una primera restricción similar, evidenciando la determinación de Washington de debilitar una de las principales fuentes de ingresos…

Read More

El Gobierno de Donald Trump podría revocar el parole humanitario otorgado a más de 530.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, una medida que podría implementarse en las próximas semanas y que pondría en riesgo la permanencia legal de miles de cubanos en Estados Unidos. Según fuentes oficiales citadas por Reuters, esta decisión forma parte de un plan más amplio para restringir los programas migratorios impulsados durante la Administración de Joe Biden. La eliminación del parole humanitario afectaría a los cubanos que ingresaron legalmente a EE.UU. bajo este mecanismo en 2023, lo que les permitiría trabajar y residir en…

Read More

En un giro inédito en su política agraria, el Gobierno cubano ha anunciado que permitirá a extranjeros con residencia permanente en la Isla acceder a tierras en usufructo. Esta medida, presentada por el Ministerio de la Agricultura (MINAG), forma parte del anteproyecto de la “Ley de propiedad, posesión y uso de la tierra”, que será debatido hasta mayo y se espera que llegue a la Asamblea Nacional en diciembre. Hasta ahora, el acceso a tierras en usufructo estaba limitado a ciudadanos cubanos o a entidades estatales, lo que obligaba a muchos extranjeros interesados en la producción agropecuaria a recurrir a…

Read More

El transporte interprovincial en crisis: más pasajeros, pero peor servicio en la Empresa de Ómnibus Nacionales La Empresa de Ómnibus Nacionales (EON) cerró el 2024 con un aumento en la cantidad de pasajeros transportados, pero con un servicio cada vez más deteriorado debido a la falta de combustible, piezas de repuesto y problemas organizativos. Así lo reconoció el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, en un balance anual publicado en redes sociales. Según los datos oficiales, la EON transportó 8.870.473 pasajeros en 2024, un incremento de 1.729.655 personas respecto al año anterior. Sin embargo, este crecimiento no se debe a…

Read More

Puntos Clave: La administración de Donald Trump se prepara para eliminar el programa de parole humanitario, una medida implementada bajo la presidencia de Joe Biden que permitió la entrada legal de más de 530,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Bajo este programa, los beneficiarios podían ingresar a EE.UU. con la ayuda de un patrocinador financiero, lo que les otorgaba la posibilidad de trabajar legalmente y residir temporalmente en el país. Sin embargo, de concretarse esta revocación, miles de migrantes quedarían en un limbo legal, expuestos a procesos de deportación y sin derecho a empleo. Aunque algunos cuentan con…

Read More

Puntos clave: En una conferencia de prensa en San José, Costa Rica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arremetió contra los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, señalándolos como los principales responsables de la actual crisis migratoria en el hemisferio occidental. Rubio no escatimó en calificativos, tildándolos de «enemigos de la humanidad» y atribuyéndoles la creación de esta situación debido a sus sistemas políticos fallidos que oprimen y empobrecen a sus pueblos. «Esos tres regímenes que existen: Nicaragua, Venezuela y Cuba, son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. Si no fuera por esos…

Read More