El régimen cubano critica la llegada de dispositivos Starlink a la isla, temiendo una pérdida del control estatal sobre el acceso a internet libre y sin censura.
Autor: Ecos de Cuba
El banco estatal suizo PostFinance ha comenzado a cerrar cuentas de clientes en Cuba, citando políticas internas influenciadas por las sanciones estadounidenses.
El DHS de EE.UU. comenzó a notificar a beneficiarios del parole humanitario, incluidos miles de cubanos, que su estatus ha sido revocado y deben abandonar el país antes del 24 de abril.
En Cuba, las nubes ahora influyen en los apagones. La generación solar cae y el parte del clima se vuelve clave para saber si habrá electricidad.
Cuba recibe a 60 migrantes deportados desde EE.UU. Dos fueron detenidos tras su arribo. El régimen insiste en una migración «regular» pese al éxodo creciente.
El formulario I-407 puede hacerte perder tu residencia permanente en EE. UU. si lo firmas al entrar al país. Abogados alertan sobre esta peligrosa práctica en fronteras y aeropuertos.
Una redada migratoria en Krymsk terminó con la detención, multa y expulsión de 17 cubanos, ahora vetados entre cinco y diez años de entrar a Rusia, informó el medio Prizyv.
Rui Andrade, un turista canadiense, fue asesinado en Varadero durante un intento de robo. Su muerte revela la alarmante inseguridad que enfrentan los visitantes en Cuba.
La educación en Cuba se derrumba: escasean los maestros, los estudiantes abandonan las aulas y crecen las advertencias del régimen a quienes denuncian el colapso.
La ex intendente de Puerto Padre y un administrador del Estado son condenados por malversar bienes públicos en Las Tunas, revelando el colapso ético del aparato gubernamental.