El régimen intensifica la represión contra José Daniel Ferrer, líder de UNPACU, por brindar comida y atención médica a cientos de necesitados en Santiago de Cuba.
Autor: Ecos de Cuba
Díaz-Canel reconoce el colapso del sistema financiero cubano y plantea una revisión urgente de la política monetaria para «convivir con la dolarización parcial».
Agentes federales detienen en Miami a un cubano sin antecedentes. Su esposa denuncia irregularidades y teme deportación tras 10 años de lucha por legalizar su estatus.
Durante su visita al Caribe, Marco Rubio calificó de trata de personas la exportación de médicos cubanos y pidió a los gobiernos de la región no colaborar con el régimen de La Habana.
Díaz-Canel insta a protestar por Argentina mientras niega responsabilidad por la crisis cubana, provocando indignación entre los ciudadanos que exigen transparencia y soluciones reales.
Un estudio independiente revela que la población de Cuba ha caído a 8 millones, muy por debajo de las cifras oficiales. La crisis migratoria y el envejecimiento agravan la situación.
El colapso de dos unidades en la termoeléctrica de Mariel dispara los apagones y deja al 44% del país sin electricidad, reviviendo cifras previas al gran apagón nacional de marzo.
El régimen cubano anuncia la reparación capital de la central Guiteras, la mayor del país, que estará fuera por casi un año, agravando los apagones en medio del colapso energético.
La administración Trump pausó silenciosamente los trámites de residencia a refugiados y asilados ya aprobados, intensificando su ofensiva contra la inmigración legal, según reveló CBS News.
El régimen dictatorial actualiza normas en casas y hostales y anuncia medidas económicas polémicas que afectan tarifas eléctricas, combustibles y más.