Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Crisis en la Empresa de Ómnibus Nacionales con más pasajeros y peor servicio
Economía

Crisis en la Empresa de Ómnibus Nacionales con más pasajeros y peor servicio

A pesar del aumento en pasajeros transportados en 2024, la Empresa de Ómnibus Nacionales enfrenta un colapso operativo en Cuba, con menos rutas, atrasos y deterioro en la flota de vehículos.
Ecos de CubaEcos de CubaUpdated:marzo 9, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Omnibus de Cuba
Foto: Eduardo Rodríguez Dávila
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El transporte interprovincial en crisis: más pasajeros, pero peor servicio en la Empresa de Ómnibus Nacionales

La Empresa de Ómnibus Nacionales (EON) cerró el 2024 con un aumento en la cantidad de pasajeros transportados, pero con un servicio cada vez más deteriorado debido a la falta de combustible, piezas de repuesto y problemas organizativos. Así lo reconoció el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, en un balance anual publicado en redes sociales.

Según los datos oficiales, la EON transportó 8.870.473 pasajeros en 2024, un incremento de 1.729.655 personas respecto al año anterior. Sin embargo, este crecimiento no se debe a una mejoría en el servicio, sino a la inclusión de medios arrendados y recorridos locales en apoyo al transporte urbano, más que al interprovincial.

Menos rutas, más atrasos y una flota en crisis

A pesar del aumento en pasajeros, las cifras revelan una severa crisis operativa:

  • Solo el 74% de las rutas de 2019 están en funcionamiento.
  • Apenas se realizan el 36% de las salidas diarias de ese año.
  • La puntualidad cayó al 87%, con más de 8.800 atrasos registrados en 2024.

El ministro identificó cinco problemas clave que han impactado el servicio:

  1. Combustible insuficiente, afectando la regularidad de las rutas.
  2. Déficit de lubricantes, lo que dificulta el mantenimiento.
  3. Grave crisis financiera, con deudas acumuladas.
  4. Fallas en la comunicación con los pasajeros, especialmente ante retrasos y cancelaciones.
  5. Escasez de piezas de repuesto, incrementando el número de ómnibus fuera de servicio.

En 2024, el Coeficiente de Disponibilidad Técnica (CDT) de la flota cayó al 50%, una reducción del 19% en comparación con el año anterior. De los 588 ómnibus de la empresa, 240 permanecieron inoperativos debido a averías. Se registraron 1.453 roturas durante el año, lo que elevó el índice de fallos a 49,7 por cada 10.000 kilómetros recorridos, con un tiempo medio de reparación de 4,3 horas por vehículo.

Sin soluciones a la vista para 2025

Rodríguez Dávila reconoció que el reto para 2025 será revertir estos indicadores desfavorables y mejorar la operatividad del servicio interprovincial, pero no ofreció detalles concretos sobre cómo el gobierno enfrentará estos problemas.

El transporte en Cuba sigue en crisis y, sin un plan claro para revertir el deterioro, los cubanos continuarán enfrentando dificultades extremas para desplazarse dentro de la isla.

Transporte
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleMeliá sufre un 2024 desastroso en Cuba y prevé un 2025 sin mejoras
Next Article Incautan dos aeronaves en Florida por presuntos vínculos con el narcotráfico
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Cuba repara 100 ómnibus con ayuda de China en intento por aliviar crisis en La Habana

marzo 30, 2025

El Ministerio de Transporte aclara: la reposición de autos no es una modernización masiva

marzo 20, 2025

Cuba lanza plan para cambiar autos antiguos por vehículos estatales recuperables

marzo 14, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.