Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Precios de la carne de cerdo en Cuba se disparan un 60 % en solo seis meses
Actualidad de Cuba

Precios de la carne de cerdo en Cuba se disparan un 60 % en solo seis meses

La producción de carne de cerdo en Cuba ha caído más del 85 %, disparando los precios y agravando la crisis alimentaria. ¿Por qué el gobierno prioriza la importación y no incentiva la producción local?
Ecos de CubaEcos de CubaUpdated:marzo 26, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
La producción de carne de cerdo en Cuba ha caído más del 85 %, disparando los precios y agravando la crisis alimentaria. ¿Por qué el gobierno prioriza la importación y no incentiva la producción local?
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La industria porcina en Cuba ha tocado fondo. La producción de carne de cerdo, fuente principal de proteínas para la mayoría de los cubanos, se ha desplomado en más de un 85 % en los últimos años, alcanzando su punto más bajo en 2023 con apenas 13 300 toneladas. Mientras tanto, el precio de la carne se ha disparado, superando los 850 CUP por libra en La Habana, una cifra inalcanzable para la mayoría de los ciudadanos.

Las causas de esta crisis son múltiples: escasez de piensos y combustibles, falta de incentivos para los productores y una estrategia gubernamental que favorece la importación en lugar de fortalecer la producción nacional. La intervención estatal ha generado un clima de incertidumbre en el sector agropecuario, donde los productores carecen de garantías y apoyo para sostener sus actividades.

El impacto de esta crisis se siente con fuerza en los hogares cubanos. Con un salario mínimo de 2 100 CUP, un trabajador apenas podría comprar dos libras de carne al mes si destinara la totalidad de su sueldo a este producto. La inflación ha disparado el precio de otros alimentos básicos: una libra de frijoles negros supera los 400 CUP, un huevo cuesta 116 CUP, y una libra de aceite ronda los 555 CUP.

El economista cubano Pedro Monreal ha criticado las medidas del gobierno, calificándolas de insuficientes y alejadas de la realidad. “Ahora cuéntenme lo que quieran sobre las ‘proyecciones’ del gobierno para corregir distorsiones y todas esas bobadas”, ironizó en redes sociales.

Mientras la crisis alimentaria se agrava, el éxodo de cubanos no se detiene. La Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) ha confirmado que la población residente en la isla ha caído a 9.7 millones de habitantes, evidenciando que la única salida viable para muchos es la emigración.

Con un Estado que insiste en el control centralizado de la economía, sin soluciones efectivas ni reformas estructurales, el panorama para la alimentación en Cuba se vuelve cada vez más sombrío.

Carne de Puerco
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleEsposa de Manuel Marrero reparte donaciones en el Congo mientras en Cuba reina la escasez
Next Article Rusia financia expansión energética en Mayabeque para modernizar al SEN
Directorio de Negocio Locales de Miami
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.