Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Cuba sigue en la oscuridad: El déficit eléctrico no da tregua
Actualidad de Cuba

Cuba sigue en la oscuridad: El déficit eléctrico no da tregua

La crisis energética en Cuba se intensifica con un déficit de 1,300 MW. Averías, falta de combustible y apagones programados golpean a La Habana y el resto del país, sin soluciones a la vista.
Ecos de CubaEcos de Cuba
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Apagon en Cuba
Foto: AGENCIA EFE
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El colapso eléctrico de Cuba se agrava sin soluciones a la vista

La crisis energética en Cuba sigue profundizándose, con un déficit de generación eléctrica que supera los 1,300 megavatios (MW), según informó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE). Las fallas en las termoeléctricas y la escasez de combustible han llevado a un incremento en los apagones programados en varias provincias, incluyendo La Habana, donde se han establecido cortes escalonados a lo largo del día.

El restablecimiento parcial del servicio el pasado lunes a las 11:36 p.m. fue efímero, ya que la afectación eléctrica regresó a las 6:20 a.m. de este martes. La máxima afectación del día anterior alcanzó los 1,377 MW a las 7:00 p.m., una cifra crítica que, aunque no coincidió con el pico de demanda, evidencia la fragilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

A las 7:00 a.m. de este martes, la disponibilidad de generación era de apenas 1,800 MW, frente a una demanda de 1,950 MW, dejando un saldo de 186 MW afectados. Sin embargo, la UNE advirtió que las afectaciones aumentarían a 850 MW para la tarde y alcanzarían un déficit de 1,300 MW durante la noche.

Termoeléctricas averiadas y escasez de combustible

Actualmente, el colapso energético se debe a múltiples averías en las principales termoeléctricas del país. Entre las unidades fuera de servicio se encuentran:

🔴 Unidad 6 de la CTE Renté y Unidad 2 de la CTE Felton por averías.
🔧 Plantas en mantenimiento: Unidad 6 de Mariel, unidad 2 de Santa Cruz, unidades 3 y 4 de Cienfuegos, y unidad 5 de Renté.
⚡ Limitaciones en generación térmica: Se reporta un déficit de 435 MW debido a fallas estructurales.

La crisis se agrava con la escasez de combustible, lo que ha dejado fuera de servicio 42 centrales de generación distribuida, impactando en 176 MW adicionales.

Para aliviar la situación, la UNE prevé la entrada en funcionamiento de la unidad 6 de Energas Jaruco, con una aportación de 100 MW al sistema. Sin embargo, la generación seguirá siendo insuficiente, ya que la demanda en el horario pico nocturno alcanzará los 3,200 MW, dejando un déficit de 1,370 MW.

Apagones programados en La Habana

En la capital cubana, la Empresa Eléctrica de La Habana anunció cortes escalonados para racionar el suministro:

🕘 Bloque #4: 10:00 a.m. – 2:00 p.m.
🕚 Bloque #3: 11:00 a.m. – 3:00 p.m.
🕔 Bloque #1: 3:00 p.m. – 7:00 p.m.
🕡 Bloque #2: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.

Esta rotación afecta a miles de familias, negocios y hospitales, aumentando el malestar social y el deterioro de la calidad de vida en la isla.

Un sistema colapsado y sin inversión

El SEN enfrenta un colapso estructural y crónico, producto de:

⚠️ Infraestructura obsoleta: La mayoría de las termoeléctricas superan los 40 años de explotación sin un mantenimiento adecuado.
💰 Falta de inversión: El régimen cubano no ha destinado recursos suficientes para modernizar el sistema.
🚫 Dependencia del combustible importado: La escasez de diésel y fuel oil impide la operación de plantas auxiliares.

Los apagones prolongados han sido motivo de protestas en varias provincias en los últimos años, evidenciando el creciente descontento de la población ante la falta de soluciones.

Mientras tanto, el régimen sigue sin ofrecer una estrategia clara para superar la crisis, dejando a los cubanos en una situación de incertidumbre y precariedad energética.

Crisis eléctrica
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleLa inflación en Cuba sigue fuera de control y golpea el poder adquisitivo
Next Article Dos cubanas con I-220A detenidas en Miramar son trasladadas a California, generando preocupación
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Las nubes entran al parte eléctrico y complican el día a día del cubano

marzo 28, 2025

Nuevo colapso eléctrico en Cuba tras falla en Mariel: los apagones se disparan

marzo 26, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Cuba reconoce que los paneles solares no resolverán la crisis mientras crecen los apagones

marzo 24, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.