Rusia deporta a 17 ciudadanos cubanos detenidos en una vivienda alquilada en la ciudad de Krasnodar, pese a que muchos de ellos aún tenían visas de turismo vigentes. El grupo fue devuelto a la Isla en dos vuelos, el último de los cuales llegó el 27 de abril, según confirmó uno de los afectados a la plataforma CiberCuba.
“Nos trataron como perros. Nos subieron esposados al avión, no nos dejaron grabar, ni llevar las confituras para nuestros hijos. Lo botaron todo”, relató el testimonio anónimo de uno de los deportados. Denuncian que no recibieron explicación oficial del motivo de la expulsión y que, al arribar a Cuba, el régimen se desentendió por completo de su situación.
“Ni una guagua pusieron para llevarnos a nuestras provincias. El que no tenía dinero se quedó durmiendo en el aeropuerto. Aquí no hay corriente, ni comida, ni ayuda. Solo mosquitos y abandono”, expresó uno de los retornados con ironía amarga al describir su regreso al país.
La detención ocurrió el 21 de marzo, cuando los 17 cubanos fueron arrestados en una casa alquilada en Krasnodar. Luego de ser identificados en una comisaría, fueron enviados a centros de deportación y separados por sexo. Un mes después, fueron embarcados de regreso a Cuba.
Los migrantes llegaron a Rusia legalmente en vuelos desde La Habana hacia Moscú y luego se desplazaron a Crimea por tren en busca de empleo. Sin embargo, el invierno severo y el creciente hostigamiento policial ruso truncaron sus planes.
Desde diciembre de 2018, los ciudadanos cubanos pueden ingresar a Rusia sin visa por hasta 90 días, lo cual hace aún más arbitraria esta expulsión. Incluso autoridades cubanas en el aeropuerto habrían admitido que es “la primera vez” que ven deportaciones de cubanos con visas válidas.
“Si estábamos legales y nos deportan, que llamen a Putin y le pregunten”, reclamó indignado uno de los entrevistados.
Los deportados ahora enfrentan vetos de entrada a Rusia de entre 5 y 10 años, sumándose a la tragedia de miles de cubanos atrapados entre la miseria de su país y el rechazo en el extranjero.