Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » EE.UU. reanuda deportaciones a Venezuela en medio de tensiones con el régimen de Maduro
Internacional

EE.UU. reanuda deportaciones a Venezuela en medio de tensiones con el régimen de Maduro

Estados Unidos reanuda las deportaciones de venezolanos tras acuerdo con el régimen de Maduro, pese a tensiones por sanciones y vínculos con el Tren de Aragua.
Ecos de CubaEcos de Cuba
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Estados Unidos deporta a cerca de 200 migrantes a Venezuela a través de Honduras
Foto: Leonardo Fernández Viloria (Reuters)
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En un nuevo giro dentro de la compleja relación entre Washington y Caracas, Estados Unidos ha reanudado los vuelos de deportación hacia Venezuela, tras un acuerdo con el régimen de Nicolás Maduro que pone fin a una suspensión vigente desde principios de marzo. Así lo informó el diario El País, citando fuentes oficiales de ambos gobiernos.

El primer vuelo de repatriación, con 199 migrantes venezolanos deportados, aterrizó el lunes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira, procedente de Honduras, donde los pasajeros fueron previamente transferidos entre aeronaves. La operación, coordinada con autoridades hondureñas y realizada desde la base militar de Palmerola, fue calificada por Tegucigalpa como una acción “humanitaria”.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. confirmó la cifra y declaró en la red X: “Estas personas carecían de base legal para permanecer en Estados Unidos”. Además, anticipó que este será solo el primero de muchos vuelos programados con destino a Venezuela.

La reanudación de las deportaciones se produce luego de semanas de tensiones entre ambos países, provocadas por la decisión de Washington de retirar la licencia a la petrolera Chevron para exportar crudo venezolano. Maduro había respondido con la suspensión de los vuelos de repatriación, una medida que llevó a la Administración Trump a amenazar con nuevas sanciones al país sudamericano.

El contexto del acuerdo también se ve marcado por el escándalo que generó la reciente deportación de 238 venezolanos a El Salvador, acusados sin pruebas claras de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua, catalogado por EE.UU. como organización terrorista. Muchos de los deportados fueron grabados al llegar a una prisión de máxima seguridad, rapados y escoltados por militares, en imágenes que despertaron indignación internacional.

El régimen venezolano aprovechó el episodio para emitir un mensaje político. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional chavista, declaró: “Migrar no es un delito y no descansaremos hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador”.

Mientras tanto, el canciller venezolano, Yván Gil, presentó la repatriación como parte del plan oficialista “Vuelta a la Patria”, describiendo a los migrantes como “liberados y rescatados”. Sin embargo, esta narrativa contrasta con la realidad de miles de venezolanos que huyen cada año de la profunda crisis económica, política y social que atraviesa el país, impulsada por la represión sistemática, la falta de libertades y la miseria generada por el propio régimen.

Con este nuevo acuerdo, Washington parece priorizar el control migratorio sobre las tensiones diplomáticas, mientras que el chavismo intenta capitalizar políticamente el retorno de sus ciudadanos en un contexto de creciente aislamiento internacional. Todo esto ocurre en medio de un panorama regional donde la migración forzada de venezolanos sigue marcando récords y evidenciando el fracaso estructural de un modelo autoritario en ruinas.

Deportaciones Medidas de Trump Sanciones Venezuela
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleLa Aduana de Cuba hace el ridículo al decomisar billetes falsos de juguete
Next Article Cuba reconoce que los paneles solares no resolverán la crisis mientras crecen los apagones
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Trump ordena reabrir Alcatraz para encarcelar a violentos e indocumentados

mayo 5, 2025

Rusia deporta a 17 cubanos con visa vigente: “Nos trataron como perros”

mayo 4, 2025

Cuba recibe a 82 migrantes deportados desde EE.UU., entre ellos madre con estatus I-220B

abril 25, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.