Varias agencias de remesas en EE.UU. suspenden sin aviso los envíos de dinero a Cuba. El colapso de sus proveedores dentro de la Isla expone el frágil sistema informal usado para evadir sanciones.
Continúa explorando: Economía
Jerome Powell advierte que los nuevos aranceles de Trump amenazan con estancar la economía y perpetuar la inflación, dejando a la Reserva Federal en una encrucijada.
Moscú ofrece respaldo económico a Cuba en medio de su colapso, mientras exige apoyo político al régimen de Putin. La visita refuerza la dependencia del castrismo del eje Moscú-Habana.
Cuba recibió más de 50.000 barriles diarios de petróleo venezolano en marzo, beneficiándose del desplome de las exportaciones de PDVSA por las nuevas sanciones de EE.UU.
El Gobierno prorroga hasta septiembre las ventas mayoristas de mipymes, excluyendo a los cuentapropistas y profundizando la desigualdad entre actores privados.
El Kremlin presiona al régimen cubano para que garantice mejores condiciones a los inversores rusos, en medio de una crisis profunda en la Isla y el declive de la cooperación bilateral.
El banco estatal suizo PostFinance ha comenzado a cerrar cuentas de clientes en Cuba, citando políticas internas influenciadas por las sanciones estadounidenses.
Díaz-Canel reconoce el colapso del sistema financiero cubano y plantea una revisión urgente de la política monetaria para «convivir con la dolarización parcial».
El régimen dictatorial actualiza normas en casas y hostales y anuncia medidas económicas polémicas que afectan tarifas eléctricas, combustibles y más.
La producción de carne de cerdo en Cuba ha caído más del 85 %, disparando los precios y agravando la crisis alimentaria. ¿Por qué el gobierno prioriza la importación y no incentiva la producción local?