El Ministerio de Transporte de Cuba ha salido al paso de las crecientes expectativas generadas en torno al proceso de reposición de autos en el país. A través de una publicación en Facebook, el organismo explicó que esta alternativa no supone una modernización del parque automotor, sino simplemente una oportunidad para que algunos ciudadanos puedan recuperar vehículos en baja técnica, que anteriormente eran desarmados debido a su deterioro.
La medida, que permite la adquisición de estos autos en moneda nacional y por reposición de otro vehículo, ha despertado gran interés en una población que lucha por mantener en funcionamiento modelos obsoletos como Ladas, Moscovich, Peugeot y Fiat. Sin embargo, el Ministro de Transporte enfatizó que el mecanismo responde a la falta de recursos en divisas para una modernización masiva y solo busca dar un uso útil a los vehículos deteriorados, más recientes que los que actualmente circulan.
El anuncio generó frustración y debate, pues muchos esperaban una verdadera renovación del parque automotor. El Gobierno ha señalado que informará más detalles en próximas publicaciones, pero la falta de financiamiento sigue siendo el principal obstáculo para cualquier mejora sustancial en la movilidad en Cuba.