Florida busca permitir que menores de 14 años trabajen sin límite de horario ni descansos, como respuesta a la escasez de mano de obra tras la expulsión masiva de inmigrantes.
Continúa explorando: Estados Unidos
Cientos de personas se manifestaron en el centro Krome de Miami-Dade denunciando condiciones inhumanas y el hacinamiento de los detenidos por parte de ICE.
Agentes federales detienen en Miami a un cubano sin antecedentes. Su esposa denuncia irregularidades y teme deportación tras 10 años de lucha por legalizar su estatus.
La administración Trump pausó silenciosamente los trámites de residencia a refugiados y asilados ya aprobados, intensificando su ofensiva contra la inmigración legal, según reveló CBS News.
Washington prorroga la licencia de Chevron en Venezuela hasta mayo, tras anuncio de Trump de un arancel del 25% a países que compren petróleo venezolano. Fuente: Reuters.
El gobierno de Trump negocia un acuerdo sin precedentes para que el IRS colabore con ICE en la localización de inmigrantes indocumentados, según reveló The Washington Post.
Más de 67.000 personas abandonaron Miami-Dade en un año, presionadas por el costo de vida y la crisis inmobiliaria. El sur de Florida vive un cambio demográfico sin precedentes.
EE.UU. eliminará el beneficio migratorio de parole a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos del programa CHNV, instándolos a abandonar el país voluntariamente o enfrentar la deportación. Los beneficiarios quedarán sin estatus legal a partir del 24 de abril.
El congresista Carlos Giménez solicitó al Departamento de Seguridad Nacional investigar y deportar a más de 100 exfuncionarios cubanos vinculados a la represión en la isla, señalando que representan una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.
Estados Unidos impondrá nuevas condiciones de entrada a embarcaciones provenientes de Cuba, debido a la falta de medidas antiterroristas efectivas en sus puertos. La medida, efectiva desde el 2 de abril, refuerza las restricciones comerciales con la isla.