Trump anuncia la reapertura de Alcatraz para encarcelar a criminales violentos y sugiere enviar allí a migrantes indocumentados. Una medida polémica que revive una prisión cerrada hace 60 años.
Continúa explorando: Estados Unidos
El senador Marco Rubio pide la entrega de Assata Shakur, refugiada en Cuba desde hace 40 años, por el asesinato de un policía en 1973. Washington renueva presión sobre el régimen cubano.
Pese a una orden judicial que protege el parole humanitario, el Gobierno de Trump intensifica maniobras para deportar migrantes usando al Seguro Social como herramienta de presión.
Trump refuerza medidas para impedir que inmigrantes indocumentados accedan al Seguro Social, pese a que la ley ya lo prohíbe. El memorando ordena ampliar programas antifraude y persecución de fraudes federales.
Trump anunció en Fox News un plan para ofrecer dinero y boleto aéreo a inmigrantes indocumentados que se auto deporten, prometiendo facilitar el regreso de los “buenos”.
Una jueza de EE.UU. suspende temporalmente la eliminación del parole humanitario, exigiendo revisión individual de los casos y garantizando derechos de miles de migrantes.
Miles de cubanos y haitianos perderán acceso a food stamps tras decisión de la Administración Trump de suspender beneficios a quienes entraron con parole humanitario.
Jerome Powell advierte que los nuevos aranceles de Trump amenazan con estancar la economía y perpetuar la inflación, dejando a la Reserva Federal en una encrucijada.
Florida busca permitir que menores de 14 años trabajen sin límite de horario ni descansos, como respuesta a la escasez de mano de obra tras la expulsión masiva de inmigrantes.
Cientos de personas se manifestaron en el centro Krome de Miami-Dade denunciando condiciones inhumanas y el hacinamiento de los detenidos por parte de ICE.