Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » ExxonMobil lleva su demanda contra CIMEX y CUPET a la Corte Suprema de EEUU
Economía

ExxonMobil lleva su demanda contra CIMEX y CUPET a la Corte Suprema de EEUU

La petrolera ExxonMobil presentó ante la Corte Suprema de EEUU su demanda contra CIMEX y CUPET, amparada en la Ley Helms-Burton, exigiendo compensación por la expropiación de sus activos en Cuba.
Andrés SantanaAndrés SantanaUpdated:marzo 12, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Cupet Cimex
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La multinacional ExxonMobil ha llevado su batalla legal contra las estatales cubanas CIMEX y Cuba-Petróleo (CUPET) hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, en un esfuerzo por revertir el fallo que congeló su demanda en 2024. La firma busca compensación bajo el Título III de la Ley Helms-Burton, alegando que el régimen de Fidel Castro confiscó y explotó ilegalmente su refinería Ñico López y más de 100 estaciones de servicio desde 1960.

Según informó DIARIO DE CUBA, la petrolera presentó un auto de certiorari a finales de 2024, solicitando la revisión del caso tras la decisión del Tribunal de Apelaciones de Washington D.C. de frenar el proceso. En febrero de 2025, la Corte aprobó una moción que extendió el plazo de respuesta de ExxonMobil hasta el 2 de abril.

El pleito legal se remonta a 2019, cuando la empresa estadounidense demandó a CIMEX y CUPET por traficar con propiedades confiscadas, una acción respaldada por la Ley Helms-Burton de 1996 y activada por el gobierno de Donald Trump en 2019. Desde entonces, las entidades cubanas han intentado sin éxito desestimar la demanda alegando inmunidad soberana bajo la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA).

En 1969, la Comisión de Liquidación de Reclamaciones Extranjeras de EEUU certificó que Standard Oil, predecesora de ExxonMobil, había perdido más de 71 millones de dólares por la expropiación de sus activos en Cuba. Sin embargo, la compañía jamás recibió compensación alguna.

Este caso podría sentar un precedente crucial para las miles de reclamaciones pendientes bajo la Helms-Burton. Actualmente, 5.913 demandas certificadas exigen compensaciones que superan los 1.900 millones de dólares, reflejando el largo historial de expropiaciones perpetradas por la dictadura cubana.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleLa crisis de la industria alimentaria en Cuba: pérdidas millonarias y dependencia del exterior
Next Article 𝐀𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐌𝐢𝐚𝐦𝐢 𝐚 𝐞𝐱𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐮𝐛𝐚𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐟𝐫𝐚𝐮𝐝𝐞 𝐦𝐢𝐠𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Trump ordena reabrir Alcatraz para encarcelar a violentos e indocumentados

mayo 5, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.