Aunque seas residente legal de Estados Unidos, un simple documento puede poner en riesgo tu estatus migratorio: el formulario I-407, también conocido como «Registro de Abandono de Estatus de Residente Permanente Legal». Firmarlo, advierten abogados, equivale a renunciar voluntariamente a tu residencia, y se está utilizando cada vez con mayor frecuencia por agentes migratorios en aeropuertos y cruces fronterizos.
Según reportó Telemundo 51, el abogado de inmigración José Jordán ha detectado un alarmante aumento de casos en los que residentes permanentes son llevados a una sala de interrogatorio, donde oficiales de la Patrulla Fronteriza los presionan para firmar este formulario, convenciéndolos de que no pueden volver a entrar al país. “Muchas veces los asustan o confunden, y terminan renunciando sin entender las consecuencias”, explicó Jordán.
Con el endurecimiento de políticas migratorias bajo la nueva administración de Donald Trump, estas prácticas se han intensificado. Antes, los residentes enfrentaban un proceso ante un juez de inmigración; ahora, muchos son detenidos de inmediato. “Pero incluso si te detienen, es mejor esperar la decisión de un juez que perder tu residencia por firmar un papel”, aconseja el abogado.
El formulario I-407 se utiliza cuando una persona desea renunciar voluntariamente a su estatus de residente permanente, pero en muchos casos no hay un deseo real de abandono, sino presiones o desinformación. Este escenario puede afectar a cualquier residente que regrese de un viaje, en especial si ha pasado largos periodos fuera del país o tiene antecedentes penales, aunque no hayan sido condenados.
También están en riesgo aquellos con residencias condicionales, como quienes viven fuera de EE. UU. la mayor parte del tiempo o trabajan cruzando la frontera desde México o Canadá. “Incluso si eres inocente de una acusación penal, podrían considerarte inadmisible”, advirtió Jordán.
Por su parte, el abogado Héctor Benítez recomienda a los residentes con green card que se naturalicen como ciudadanos en cuanto cumplan los requisitos, ya que un ciudadano no puede ser puesto en proceso de deportación por estas causas.
Los expertos recomiendan seguir estos pasos si te enfrentas a esta situación:
- No firmes ningún documento en el puerto de entrada sin asesoría legal.
- Solicita ver a un juez de inmigración.
- Llama a un abogado o pide representación legal si eres detenido.
- Consulta antes de viajar si tienes antecedentes legales.
- Infórmate bien sobre tus derechos como residente.
La página oficial de USCIS confirma que el formulario I-407 solo debe usarse para renunciar voluntariamente al estatus de residente permanente legal, ya sea entregándolo en un puerto de entrada o enviándolo por correo. Si no se firma, no puede tener efecto.
La clave está en saber que firmar no es obligatorio. Resistir la presión puede significar conservar tu residencia y tu futuro en Estados Unidos.