Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » ICE endurece control sobre inmigrantes con I-220A y genera temor en la comunidad
Actualidad de Cuba

ICE endurece control sobre inmigrantes con I-220A y genera temor en la comunidad

ICE ha impuesto supervisión intensiva a inmigrantes con I-220A, aumentando el control sobre miles de cubanos en EE.UU. mientras esperan su estatus legal.
Andrés SantanaAndrés SantanaUpdated:marzo 13, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
ICE
Foto: Alex Brandon/AP/File
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado la supervisión sobre inmigrantes con el documento I-220A, generando preocupación entre miles de cubanos que buscan regularizar su estatus en Estados Unidos. La información fue reportada por el periodista Wilfredo Cancio Isla en la web CaféFuerte.

Desde esta semana, quienes comparecieron a sus citas en las oficinas de ICE en Florida han sido temporalmente retenidos y notificados sobre nuevas medidas de control. Estas incluyen su ingreso al Programa de Supervisión Intensiva de Apariciones (ISAP), un sistema alternativo a la detención que exige registros periódicos con ICE, restricciones de movimiento y posibles verificaciones domiciliarias por autoridades locales.

Según testimonios recogidos por CaféFuerte, el sistema de monitoreo se gestiona a través de una aplicación móvil que impone un riguroso calendario de citas. Los afectados deben estar disponibles semanalmente para controles telefónicos o videollamadas, además de posibles visitas presenciales.

En oficinas como la de Miramar (Broward), algunos inmigrantes fueron trasladados a un centro en Miami Lakes para completar el proceso antes de ser liberados. Sin embargo, casos como el de la cubana Laura González, de 26 años, reflejan una retención más prolongada de algunos beneficiarios del I-220A.

Este documento, otorgado a más de 400,000 cubanos, permite la permanencia en EE.UU. bajo libertad supervisada, aunque no se reconoce como admisión legal en el país. La decisión de ICE ha provocado incertidumbre y temor en la comunidad, con voces críticas como la del abogado Willy Allen, quien considera que la medida busca “intimidar a los inmigrantes y desalentarlos a defender su permanencia”.

La intensificación del control sobre los I-220A coincide con el relanzamiento de CBP Home, aplicación que sustituye a CBP One y que permitirá a los inmigrantes notificar voluntariamente su deseo de autodeportarse. En Florida, estas acciones se enmarcan dentro de la política migratoria del gobernador Ron DeSantis, quien ha reforzado la cooperación entre ICE y los cuerpos policiales estatales.

Mientras miles de cubanos esperan una solución definitiva a su estatus migratorio, las esperanzas están puestas en un fallo del Onceno Circuito de Apelaciones en Atlanta, donde en septiembre se debatirá si el I-220A puede considerarse un documento de admisión.

Emigración / Inmigración
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleDos Turistas rusos mueren ahogados en Varadero en medio de alerta por corrientes peligrosas
Next Article Cuba lanza plan para cambiar autos antiguos por vehículos estatales recuperables
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Cuba recibe a 82 migrantes deportados desde EE.UU., entre ellos madre con estatus I-220B

abril 25, 2025

Cubanos con I-220A exigirán frente al Capitolio una solución migratoria justa

abril 25, 2025

El Gobierno de Trump usa el Seguro Social para presionar a migrantes a que se autodeporten

abril 15, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.