Un incendio de gran magnitud arrasó la comunidad de Playa Cunagua, en la provincia de Ciego de Ávila, dejando a decenas de familias en la calle. El siniestro ocurrió en la tarde-noche del sábado y fue descrito como un «infierno literal» por testigos que presenciaron cómo las llamas devoraban rápidamente las frágiles viviendas construidas de guano y madera.
Las imágenes difundidas en redes sociales muestran escenas de desesperación y pérdida, con residentes clamando por ayuda tras haberlo perdido todo nuevamente. Este desastre recuerda al ocurrido en febrero de 2023, cuando otro incendio destruyó al menos 18 casas en la misma localidad. En aquella ocasión, el fuego se originó por un descuido con un fogón de leña, y las precarias condiciones de construcción facilitaron su propagación.
Hasta el momento, las autoridades cubanas no han informado sobre las causas del incendio ni han ofrecido datos sobre los daños materiales y personales. Sin embargo, la comunidad denuncia la falta de medidas de prevención y la ausencia de soluciones estructurales que eviten que estos eventos se repitan.
Playa Cunagua, ubicada frente a la idílica costa de Cayo Coco y Cayo Romano, es conocida por sus resorts todo incluido y su biodiversidad, que incluye una de las mayores colonias de flamencos rosados de América. No obstante, en marcado contraste con la opulencia del turismo, los residentes enfrentan condiciones precarias y una crisis económica que complica la reconstrucción de sus hogares.

Ahora, la comunidad, conformada por un centenar de familias, se enfrenta a la ardua tarea de reconstruir lo perdido en medio de una escasez generalizada de materiales de construcción y recursos básicos. Los afectados hacen un llamado urgente a la solidaridad, mientras esperan una respuesta efectiva del régimen, que hasta ahora se ha mostrado indiferente ante la tragedia.