La Reserva Federal dejó sin cambios las tasas de interés y advirtió sobre un futuro económico incierto en EE.UU. en 2025, con mayor inflación y menor crecimiento debido a las políticas de Trump, según The New York Times.
Continúa explorando: Internacional
Autoridades de Texas arrestaron a dos cubanos por su presunta implicación en abortos ilegales y práctica médica sin licencia. La investigación apunta a una red de clínicas clandestinas en Houston.
Washington amenaza con sanciones más severas a Venezuela si no acepta deportaciones continuas de migrantes. La tensión crece tras el envío de presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador.
La Policía de Florida desarticuló una banda de cubanos que robó 81 autos de lujo, incluyendo Rolls Royce y Cadillac Escalade, obteniendo más de un millón de dólares. Cinco fueron arrestados y un sexto sigue prófugo.
El Parlamento de Sudáfrica califica de «fallido y derrochador» el Proyecto Thusano con Cuba, tras revelar que el costo de sus servicios fue hasta 3,8 veces mayor que emplear técnicos locales.
La administración Trump ha ordenado al Departamento de Defensa desarrollar estrategias militares para garantizar el acceso sin restricciones de Estados Unidos al Canal de Panamá, en respuesta a la creciente influencia china en la región.
Tras lograr un cese al fuego temporal en Arabia Saudita, Trump anuncia que Volodymyr Zelensky será bienvenido nuevamente en la Casa Blanca. El acuerdo marca un giro en las tensas relaciones entre EE.UU. y Ucrania.
El arresto del activista Mahmoud Khalil en Nueva York marca el inicio de una ofensiva de Donald Trump contra manifestantes propalestinos en universidades. La detención desata polémica sobre la represión política y el uso de leyes migratorias.
El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha sido extraditado a La Haya tras su arresto en Manila. La Corte Penal Internacional lo acusa de crímenes de lesa humanidad por su sangrienta guerra contra las drogas.
Los cubano-españoles con ascendencia asturiana pueden solicitar ayudas económicas de hasta 6.000 euros para su asentamiento en Asturias. La iniciativa busca facilitar su retorno y adaptación.