Jacob Forever pide «que se caiga el comunismo» y desata debate en redes
El reguetonero cubano Jacob Forever volvió a acaparar titulares tras manifestar abiertamente su postura política en pleno concierto en Miami. Durante su presentación, el artista lanzó un contundente mensaje en favor de la libertad de Cuba, exclamando: «Que se caiga el comunismo«.
Su discurso no se quedó ahí. Con un tono apasionado, el intérprete de Hasta que se seque el malecón enfatizó la importancia de los valores y la firmeza moral en la vida:
«En la vida hay que tener principios y valores. Hay que tener ética y definición moral. Hay que estar claro con lo que tú quieres… Cuando un hombre toma una decisión, yo sé que se sufre, no poder ir a tu tierra, no poder ver a tu familia, pero hay que tener valor y principios y saber entrar a la realidad… Primero la libertad para Cuba.»
El público presente respondió con aplausos, mientras que en las redes sociales las reacciones fueron diversas. Un video del momento, compartido en Instagram por el usuario Jayne Alejandro, se viralizó rápidamente en cuentas de farándula cubana como Un Martí to Durako y Cuba Urbano Noticias. Esta última resaltó el impacto de las palabras del cantante, escribiendo: «Esto no es solo de los artistas. También es del público. Gracias @jacobforever».
Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo. Mientras algunos aplaudieron su valentía, calificando su mensaje como uno de los más auténticos escuchados en un escenario, otros señalaron que resulta fácil hablar de política desde el exilio, pero no tanto para quienes siguen dentro de la isla.
«No es justo presionar a los que aún están en Cuba para que hablen así, todos sabemos lo que cuesta. Desde aquí es fácil mandar,» comentó un usuario en redes.
Otros opinaron que la música y la política deben mantenerse separadas: «La mayoría va a escuchar música, no a hablar de política. Que ustedes quieran imponer discursos en los conciertos demuestra que la dictadura la llevan en la sangre, aun viviendo en libertad.»
Las palabras de Jacob Forever reavivan el eterno debate sobre el papel de los artistas en la lucha por la libertad de Cuba. Mientras unos consideran que los escenarios son plataformas legítimas para denunciar la crisis que vive la isla, otros insisten en que la política y la música deben seguir caminos distintos. Lo cierto es que, con cada pronunciamiento de figuras públicas, la discusión sigue más viva que nunca.