La crisis del agua potable en La Habana sigue empeorando, obligando a la población a buscar alternativas ante el colapso del sistema estatal. De acuerdo con un reporte de Telemundo 51, en el pueblo costero de Guanabo, los residentes han comenzado a utilizar agua de pozos para suplir sus necesidades básicas, mientras que en el centro de la capital han proliferado los negocios privados de agua purificada como una opción ante la falta de suministro confiable.
El desabastecimiento de agua potable se debe a múltiples factores, entre ellos, la rotura de equipos de bombeo y los constantes apagones que afectan la operatividad del sistema. La situación alcanzó un punto crítico el pasado fin de semana, cuando, según el reporte, la mayoría de los cubanos pasó hasta dos días sin electricidad ni agua potable, una muestra del deterioro de la infraestructura estatal.
Como consecuencia, muchas personas han optado por comprar agua filtrada a negocios privados, una alternativa más segura pero inaccesible para muchos debido a la crisis económica que golpea a la isla. En zonas costeras como Guanabo, la extracción de agua de pozos subterráneos se ha convertido en una práctica común, aunque expertos advierten sobre los riesgos sanitarios de consumir agua sin un proceso adecuado de purificación.
RELACIONADO: Tuneros denuncian insalubridad extrema en el suministro de agua potable
La crisis del agua en Cuba es un reflejo más del colapso de los servicios básicos, donde la falta de inversión, el mal mantenimiento y la crisis energética agravan las condiciones de vida de la población.