Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » EE.UU. endurece medidas contra agentes del régimen cubano infiltrados en el país
Estados Unidos

EE.UU. endurece medidas contra agentes del régimen cubano infiltrados en el país

El congresista Carlos Giménez anunció nuevas medidas para expulsar a los agentes del régimen cubano en EE.UU. Denuncias revelan que represores han ingresado al país bajo programas migratorios, generando preocupación sobre la seguridad nacional.
Andrés SantanaAndrés Santana
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Espias Cubanos en USA
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Estados Unidos se prepara para implementar medidas más estrictas contra los agentes del régimen cubano que han logrado infiltrarse en el país en los últimos años. El congresista Carlos Giménez anunció en su cuenta de X que se avecinan acciones contundentes para expulsar a estos individuos, muchos de los cuales han ingresado a EE.UU. aprovechando políticas migratorias de la administración de Joe Biden.

Giménez también instó a los ciudadanos a colaborar con la identificación de represores a través de la Plataforma de Represores Cubanos, un proyecto respaldado por la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba. Este esfuerzo busca identificar y documentar a militares, paramilitares y funcionarios responsables de la represión en Cuba, Venezuela y otros países, con el fin de evitar que gocen de impunidad en suelo estadounidense.

Las alertas sobre la presencia de represores en EE.UU. no son nuevas. En agosto de 2024, un panel conformado por la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba, congresistas y abogados de inmigración advirtió que al menos 115 agentes del régimen han logrado entrar al país y que esta cifra ha ido en aumento. Estos individuos han sido identificados como responsables de acosar, vigilar y encarcelar a opositores del gobierno cubano.

Uno de los casos más recientes fue revelado por Cubanet, que expuso a Eduardo Enríquez Blanco, un ingeniero del Ministerio del Interior (MININT) y exmiembro de DATYS, empresa estatal de tecnología al servicio de la dictadura. Enríquez participó en la represión del 11 de julio de 2021, llegando incluso a jactarse de sus acciones en la televisión estatal cubana. Sin embargo, logró ingresar a EE.UU. por la frontera, alegando ser un «refugiado».

Otro caso es el de Melody González Pedraza, exjueza cubana conocida por sentenciar a prisión a cuatro jóvenes que protestaron contra el gobierno. González Pedraza intentó ingresar a EE.UU. a través del parole humanitario promovido por la administración Biden, pero su entrada fue bloqueada por las autoridades migratorias debido a su historial represivo.

Carlos Giménez, firme en su postura contra la dictadura cubana, lanzó un mensaje categórico:

“Cuba será libre. No le vamos a conceder ni una gota, ni un milímetro a la dictadura asesina y cruel que pisotea al pueblo cubano. Les queda poco.”

Las recientes denuncias han generado un llamado a la acción para impedir que represores cubanos se establezcan en EE.UU., disfrutando de las libertades que ellos mismos negaron a los ciudadanos en la isla. Mientras tanto, las autoridades y organizaciones de derechos humanos continúan recopilando pruebas para expulsar a estos agentes y evitar que utilicen el sistema migratorio estadounidense para escapar de su pasado represivo.

Sanciones
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleCuba en la lista roja de Trump: un nuevo golpe a la migración cubana
Next Article Régimen cubano concluye excarcelaciones: solo 200 presos políticos liberados y más de 900 siguen en prisión
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Agencias Cubamax, Cuballama y otras suspenden envíos a Cuba sin explicaciones

abril 25, 2025

Congresista pide fin de remesas y vuelos a Cuba para asfixiar al régimen

abril 4, 2025

Banco suizo PostFinance cierra cuentas de usuarios con cualquier conexión a Cuba

marzo 29, 2025

EE.UU. reanuda deportaciones a Venezuela en medio de tensiones con el régimen de Maduro

marzo 24, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.