Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Gobierno cubano impone nuevas reglas en alojamiento y medidas económicas en plena crisis
Actualidad de Cuba

Gobierno cubano impone nuevas reglas en alojamiento y medidas económicas en plena crisis

El régimen dictatorial actualiza normas en casas y hostales y anuncia medidas económicas polémicas que afectan tarifas eléctricas, combustibles y más.
Ecos de CubaEcos de CubaUpdated:marzo 25, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Gobierno cubano impone nuevas reglas en alojamiento y medidas económicas en plena crisis
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El régimen cubano, en medio de la peor crisis económica y social de su historia, ha anunciado un doble paquete de medidas que buscan “reimpulsar” la economía y reforzar el control estatal en el sector del alojamiento. Las recientes disposiciones se suman a las ya polémicas medidas en materia de servicios de hospedaje, lo que evidencia la centralización absoluta y la injerencia del Estado en la vida cotidiana del pueblo.

1. Cambios en el sistema de alojamiento

La Resolución 12/2025, publicada en la Gaceta Oficial No. 24 del 25 de marzo, establece nuevas reglas para regular establecimientos como casas de huéspedes, hostales, hoteles, moteles y otros inmuebles. Entre los puntos clave destacan:

  • Precios y tarifas:
    • Fijación en pesos cubanos o monedas autorizadas, según la tasa oficial del Banco Central.
    • Tarifas determinadas por la categoría del inmueble, ubicación, calidad del servicio y la temporada (alta: 1 de mayo al 31 de octubre; baja: el resto del año).
  • Reservaciones y pagos:
    • Reservas disponibles a través de un sitio web oficial, burós provinciales y, en casos excepcionales, directamente en el establecimiento.
    • Pagos mediante canales electrónicos, con políticas estrictas de cancelación y reembolso.
  • Abastecimiento y servicios complementarios:
    • Suministro a través de autogestión, producciones locales, productos del balance nacional y mercancías decomisadas.
    • Oferta de servicios opcionales como alimentación y actividades recreativas, con precios definidos por directores y regulaciones del Ministerio de Finanzas y Precios.
  • Vínculos con el sector privado:
    • Posibilidad de establecer contratos con actores económicos no estatales para mejorar la calidad y diversidad de los servicios, aunque se refuerza el control estatal.

2. Nuevas medidas económicas para 2025

En otro frente, el gobierno cubano reveló un conjunto de medidas económicas, anunciadas por el primer ministro Manuel Marrero Cruz en una reunión con gobernadores y el intendente de Isla de la Juventud, en el mes de Febrero. Estas medidas, justificadas como necesarias para “corregir distorsiones estructurales”, han generado controversia y preocupación en la población:

  • Actualización de tarifas eléctricas:
    • Se reajustan las tarifas para determinados sectores con el objetivo de incentivar el ahorro energético, en un contexto de apagones de más de 20 horas diarias en varias provincias.
  • Control de precios de productos básicos:
    • Se establecerán precios minoristas máximos para productos nacionales esenciales, como el arroz y los frijoles, lo que podría agravar el desabastecimiento.
  • Uso de tarjetas prepagas en divisas para combustibles:
    • Solo se podrá adquirir gasolina en moneda extranjera a través de tarjetas prepagas, medida que profundiza la dolarización parcial y amplía las brechas sociales.
  • Revisión del sistema de precios en la construcción:
    • La reforma pretende fortalecer los encadenamientos productivos, afectando a todos los actores económicos del sector.
  • Incentivos para la inversión extranjera:
    • Se busca atraer capital a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, junto con un nuevo mecanismo para gestionar divisas.
  • Reorganización del comercio no estatal:
    • Se redistribuirán los fondos salariales no ejecutados y se reestructurará el comercio gestionado por formas no estatales para estimular la permanencia laboral.

Conclusión

Estas nuevas medidas evidencian la estrategia del régimen para mantener un férreo control sobre sectores fundamentales de la economía y la vida cotidiana. Mientras se refuerzan las normas de alojamiento que ya limitan la libertad de acción de empresas y ciudadanos, las políticas económicas recientes prometen “reimpulsar” una economía en ruinas, pero de hecho podrían aumentar el costo de vida, profundizar el desabastecimiento y ampliar las desigualdades en un país gobernado por una dictadura que sistemáticamente viola los derechos humanos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleCuba condena a joven a 7 años por criticar a Díaz-Canel y pedir protestas pacíficas
Next Article Trump congela trámites de residencia a refugiados y asilados bajo pretexto de seguridad
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Trump ordena reabrir Alcatraz para encarcelar a violentos e indocumentados

mayo 5, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.