Beatriz Monteagudo, una migrante cubana con I-220A, fue detenida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) tras acudir a su cita el pasado lunes en las oficinas de Miramar, Florida. Según Telemundo 51, la joven teme que la trasladen a otro estado, como ha ocurrido con otros migrantes en su misma situación.
“Tengo miedo de que me trasladen a otro estado porque se las están llevando para Luisiana, para Texas”, confesó Monteagudo antes de ser enviada a un centro de detención en el condado Broward.
Su amigo Johan Ariel relató que la joven de 25 años nunca respondió a su mensaje tras la cita con ICE. Más tarde, al lograr comunicarse, ella le informó entre lágrimas que estaba detenida junto a otras 18 personas, todas con I-220A y casos de asilo pendientes.
“Definitivamente ya no es cuestión de si eres I-220A. Es con todo el mundo”, comentó Ariel, reflejando la creciente incertidumbre entre los migrantes cubanos.
Desde Cuba, la madre de Monteagudo expresó su angustia, lamentando que su hija, quien emigró en busca de libertad, ahora esté detenida sin antecedentes criminales. “¿Dónde es que se busca la libertad?”, cuestionó con impotencia.
Mientras tanto, el propio Johan Ariel, quien ingresó a EE.UU. a través de CBP One y está en proceso de residencia, admite temer por su futuro en un contexto de medidas migratorias cada vez más estrictas.
La situación de Monteagudo y los demás detenidos subraya la incertidumbre que enfrentan los migrantes cubanos en EE.UU., especialmente aquellos con I-220A, cuyo estatus sigue en un limbo legal.