Recomendación Especial
ECONOMÍA
Cuba recibió más de 50.000 barriles diarios de petróleo venezolano en marzo, beneficiándose del desplome de las exportaciones de PDVSA por las nuevas sanciones de EE.UU.
El Gobierno prorroga hasta septiembre las ventas mayoristas de mipymes, excluyendo a los cuentapropistas y profundizando la desigualdad entre actores privados.
El Kremlin presiona al régimen cubano para que garantice mejores condiciones a los inversores rusos, en medio de una crisis profunda en la Isla y el declive de la cooperación bilateral.
El banco estatal suizo PostFinance ha comenzado a cerrar cuentas de clientes en Cuba, citando políticas internas influenciadas por las sanciones estadounidenses.
CULTURA y farándula
Florida busca permitir que menores de 14 años trabajen sin límite de horario ni descansos, como respuesta a la escasez de mano de obra tras la expulsión masiva de inmigrantes.
INTERNCIONAL
Descubrir MásTrump cancela permisos de grandes petroleras extranjeras para operar con crudo venezolano, intensificando la presión sobre el régimen de Maduro.
ECOS DE CUBA
ÚLTIMOS
Descubrir MásDurante su visita al Caribe, Marco Rubio calificó de trata de personas la exportación de médicos cubanos y pidió a los gobiernos de la región no colaborar con el régimen de La Habana.
Díaz-Canel insta a protestar por Argentina mientras niega responsabilidad por la crisis cubana, provocando indignación entre los ciudadanos que exigen transparencia y soluciones reales.
Un estudio independiente revela que la población de Cuba ha caído a 8 millones, muy por debajo de las cifras oficiales. La crisis migratoria y el envejecimiento agravan la situación.
El colapso de dos unidades en la termoeléctrica de Mariel dispara los apagones y deja al 44% del país sin electricidad, reviviendo cifras previas al gran apagón nacional de marzo.
El régimen cubano anuncia la reparación capital de la central Guiteras, la mayor del país, que estará fuera por casi un año, agravando los apagones en medio del colapso energético.
La administración Trump pausó silenciosamente los trámites de residencia a refugiados y asilados ya aprobados, intensificando su ofensiva contra la inmigración legal, según reveló CBS News.
Suscríbete
Recive las últimas noticias sin censura de Cuba