Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Presidente de la Reserva Federal: los aranceles amenazan con inflación persistente y menor crecimiento
Estados Unidos

Presidente de la Reserva Federal: los aranceles amenazan con inflación persistente y menor crecimiento

Jerome Powell advierte que los nuevos aranceles de Trump amenazan con estancar la economía y perpetuar la inflación, dejando a la Reserva Federal en una encrucijada.
Ecos de CubaEcos de Cuba
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Powell advierte que los aranceles de Trump podrían disparar la inflación en EE.UU.
Foto: CBSNEWS
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, lanzó una seria advertencia este viernes sobre los riesgos inflacionarios que podrían desencadenarse por los nuevos aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump. En un discurso ofrecido a las afueras de Washington, Powell reconoció que la economía estadounidense se enfrenta a un “panorama altamente incierto”, con posibles aumentos tanto en el desempleo como en los precios al consumidor.

Los aranceles, considerados los más agresivos en la historia moderna de EE.UU., incluyen un impuesto del 10% sobre todas las importaciones, que entrará en vigor este sábado, con incrementos adicionales previstos para el 9 de abril. Según Fitch Ratings, estas medidas superan incluso las tarifas implementadas en la Gran Depresión bajo la Ley Smoot-Hawley de 1930.

“Los aranceles probablemente provocarán un aumento inicial de la inflación, pero existe la posibilidad real de que este impacto sea más prolongado de lo esperado”, advirtió Powell. Varios analistas temen que la economía pueda dirigirse hacia un escenario de estanflación, con bajo crecimiento económico, desempleo al alza y precios en ascenso, una combinación que remite a la crisis de los años 70.

La Reserva Federal, que actualmente mantiene su tasa de interés clave en 4,3%, ha optado por una postura de espera, dejando sin cambios el costo del crédito en sus últimas reuniones. Aunque en 2024 se contemplaban hasta cinco recortes, la incertidumbre desatada por las políticas de Trump ha llevado al banco central a frenar esas expectativas.

A pesar de que el mercado laboral continúa mostrando cierta solidez —con 228.000 empleos creados en marzo—, la tasa de desempleo se elevó ligeramente al 4,2%. Además, la desaceleración en la caída de la inflación ha debilitado el argumento para reducir las tasas a corto plazo.

En paralelo, Trump volvió a presionar públicamente a la Reserva Federal a través de su red Truth Social, exigiendo una rebaja inmediata de las tasas y acusando a Powell de “jugar a la política”. Sin embargo, desde la Fed se subraya la necesidad de prudencia. “Estamos observando atentamente cómo evolucionan estos cambios de política”, afirmó Powell, sugiriendo que no habrá movimientos apresurados.

El impacto de estas medidas proteccionistas ya se siente: los mercados bursátiles han reaccionado con caídas generalizadas y las proyecciones de recesión global han aumentado. Para el equipo económico de JPMorgan, las probabilidades de una recesión mundial ascienden ahora al 60% si los aranceles se mantienen.

A medida que el país se adentra en un nuevo capítulo de tensión económica e incertidumbre comercial, la Reserva Federal enfrenta una de sus decisiones más complejas: elegir entre defender el poder adquisitivo o evitar un frenazo económico. Powell dejó claro que no hay una salida sencilla: “No cabe duda de que es una situación difícil”.

Aranceles de Trump Economía de Estados Unidos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleRusia promete “prosperidad” a Cuba en plena crisis y exige respaldo al Kremlin
Next Article EE.UU. suspende cupones de alimentos a inmigrantes con parole humanitario bajo política de Trump
Directorio de Negocio Locales de Miami
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.