Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Santa Clara estrena su primera tienda en dólares en medio de la crisis económica
Actualidad de Cuba

Santa Clara estrena su primera tienda en dólares en medio de la crisis económica

La tienda "Variedades Siboney", en el Boulevard de Santa Clara, se convierte en el primer comercio de la provincia en operar exclusivamente en dólares. Ecos de Cuba ha confirmado que en Las Tunas tres tiendas se preparan para adoptar esta modalidad.
Andrés SantanaAndrés SantanaUpdated:marzo 12, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Primera tienda en USD de Santa Clara
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un nuevo paso en la dolarización: Santa Clara inaugura su primera tienda en USD mientras Las Tunas se prepara

La creciente dolarización del comercio en Cuba avanza sin frenos. Esta vez, la ciudad de Santa Clara se suma a la lista de provincias donde comienzan a operar tiendas en dólares en efectivo, con la reapertura de «Variedades Siboney», conocida popularmente como «Ten Cent». Ubicada en el céntrico Boulevard santaclareño, la tienda, que hasta hace poco operaba en MLC, ahora solo acepta pagos en billetes estadounidenses o tarjetas internacionales como VISA, MasterCard y Bandec.

El anuncio, realizado por Tiendas Caribe el pasado 8 de marzo a través de Facebook, generó de inmediato un aluvión de críticas. Muchos ciudadanos denuncian la escasez de productos en el resto de los comercios que aún venden en MLC, mientras que el «Ten Cent» pasó en cuestión de días de estar casi vacío a exhibir una oferta variada de productos. «Hace unos días esta tienda no tenía casi nada y de repente apareció de todo», comentó indignada una usuaria en redes.

El pasado fin de semana, la reapertura del establecimiento provocó largas filas desde temprano en la mañana. Algunos clientes ingresaban curiosos, sin saber aún que la modalidad de pago había cambiado. «El domingo la gente echaba productos al carrito y después se daban cuenta de que ya no era en MLC«, relató una compradora que adquirió quesos, embutidos y mayonesa para su negocio de comida.

Dentro de la tienda, los estantes están repletos de mercancía que escasea en otros comercios: cervezas Cristal, embutidos, picadillo, helado y piernas de cerdo. En la carnicería se venden productos en porciones, con precios que muchos consideran exorbitantes. Un paquete de frijoles, por ejemplo, cuesta casi 4 dólares, lo que equivale a más de 500 pesos cubanos según la tasa del mercado informal. «Los precios están por las nubes. Al que no le manden dólares de afuera, no le sale negocio comprar aquí», aseguró Susana, otra clienta que buscaba carne a mejor precio que en las mipymes.

La reapertura del «Ten Cent» ha provocado también un aumento en la presencia de vendedores de divisas en los alrededores del Boulevard. Mientras el dólar informal supera los 340 pesos cubanos, la tienda emerge como un reflejo de la profunda desigualdad que golpea a la isla.

Las Tunas también se alista para la dolarización

El fenómeno no es exclusivo de Santa Clara. Ecos de Cuba ha confirmado que en la provincia de Las Tunas, tres de las principales tiendas de la ciudad se encuentran en proceso de inventario, un paso previo a su conversión en comercios que operarán únicamente en dólares. Estas tiendas son La Casa Azul, La Gumer y La Victoria, todas ubicadas en puntos estratégicos del comercio tunero.

La noticia refuerza la tendencia que el régimen cubano ha venido implementando de manera paulatina, con la apertura de más establecimientos en dólares bajo la justificación de un “proceso de dolarización parcial de la economía”. En su comparecencia en el programa oficialista Mesa Redonda, directivos de Tiendas Caribe aseguraron que se priorizarían las cabeceras provinciales en esta transición, aunque sin ofrecer detalles sobre un cronograma específico.

Mientras tanto, la población cubana enfrenta una crisis cada vez más profunda, con un mercado en moneda nacional desabastecido y la imposibilidad para muchos de acceder a dólares. La conversión de más comercios a esta modalidad solo aumenta la brecha entre quienes reciben remesas desde el extranjero y quienes dependen únicamente del salario estatal, sumiendo a más familias en la desesperación.

Dolarización
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticlePolicías cubanos borrachos provocan grave accidente en Cotorro
Next Article Excarcelados en Cuba bajo estrictas condiciones: el régimen amenaza con su regreso a prisión
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Sube el dólar en el mercado informal cubano mientras avanza la dolarización de la economía

marzo 3, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.