Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Sudáfrica pone fin al acuerdo militar con Cuba tras escándalos de corrupción
Internacional

Sudáfrica pone fin al acuerdo militar con Cuba tras escándalos de corrupción

El Parlamento de Sudáfrica califica de "fallido y derrochador" el Proyecto Thusano con Cuba, tras revelar que el costo de sus servicios fue hasta 3,8 veces mayor que emplear técnicos locales.
Ecos de CubaEcos de CubaUpdated:marzo 18, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Oficial cubano explica instrucción sobre habilidades de mosquetería a oficiales de la Escuela de Infantería.
Oficial cubano explica instrucción sobre habilidades de mosquetería a oficiales de la Escuela de Infantería.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Parlamento de Sudáfrica ha decidido poner fin al Proyecto Thusano, un acuerdo de cooperación militar con Cuba, tras un informe que expone graves irregularidades financieras y un despilfarro de recursos. Según el Auditor General sudafricano, el programa generó gastos irregulares por 93,7 millones de dólares, incumpliendo normativas de adquisición y evitando procesos competitivos estándar.

según el sitio Defense Web, iniciado en 2012, el Thusano buscaba la capacitación de personal militar, la reparación de vehículos de defensa y la formación de médicos en la Isla. Sin embargo, la revisión parlamentaria determinó que el costo de la mano de obra cubana resultó hasta 3,8 veces superior al de técnicos locales, mientras que la formación médica en Cuba fue 136% más cara que en Sudáfrica.

Uno de los episodios más controvertidos fue la compra del fármaco Heberon, fabricado en Cuba, por un valor de casi dos millones de dólares, sin cumplir regulaciones sanitarias. Finalmente, el medicamento fue devuelto a la Isla, evitando un desembolso adicional de 12,5 millones de dólares.

A pesar de las críticas, el Departamento de Defensa defendió el acuerdo, alegando que el sector militar sudafricano había resultado poco confiable en la reparación de equipos. Sin embargo, el Parlamento rechazó esta justificación y denunció que la iniciativa fue un «mecanismo de financiamiento indirecto» para el régimen cubano.

Para reemplazar al Thusano, el gobierno propuso el Proyecto Kgala, una versión supuestamente más económica y transparente, aunque ha sido recibido con escepticismo. Parlamentarios opositores denunciaron que se trata de una «rebranding» del fallido programa anterior y exigieron el fin de los acuerdos militares con Cuba.

Sudáfrica
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleTanqueros con combustible varados mientras aumentan los apagones
Next Article Desmantelan en Florida red de cubanos que robó 81 autos de lujo y obtuvo un millón de dólares
Directorio de Negocio Locales de Miami
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.