Pese a una orden judicial que protege el parole humanitario, el Gobierno de Trump intensifica maniobras para deportar migrantes usando al Seguro Social como herramienta de presión.
Continúa explorando: Emigración / Inmigración
Trump anunció en Fox News un plan para ofrecer dinero y boleto aéreo a inmigrantes indocumentados que se auto deporten, prometiendo facilitar el regreso de los “buenos”.
Una jueza de EE.UU. suspende temporalmente la eliminación del parole humanitario, exigiendo revisión individual de los casos y garantizando derechos de miles de migrantes.
Una joven cubana fue brutalmente asesinada por su pareja en Jacksonville, Florida. El agresor había regresado de Cuba tras cumplir condena. El caso estremece a la comunidad.
Cientos de personas se manifestaron en el centro Krome de Miami-Dade denunciando condiciones inhumanas y el hacinamiento de los detenidos por parte de ICE.
El DHS de EE.UU. comenzó a notificar a beneficiarios del parole humanitario, incluidos miles de cubanos, que su estatus ha sido revocado y deben abandonar el país antes del 24 de abril.
Cuba recibe a 60 migrantes deportados desde EE.UU. Dos fueron detenidos tras su arribo. El régimen insiste en una migración «regular» pese al éxodo creciente.
El formulario I-407 puede hacerte perder tu residencia permanente en EE. UU. si lo firmas al entrar al país. Abogados alertan sobre esta peligrosa práctica en fronteras y aeropuertos.
Una redada migratoria en Krymsk terminó con la detención, multa y expulsión de 17 cubanos, ahora vetados entre cinco y diez años de entrar a Rusia, informó el medio Prizyv.
Agentes federales detienen en Miami a un cubano sin antecedentes. Su esposa denuncia irregularidades y teme deportación tras 10 años de lucha por legalizar su estatus.