Venezuela y EE. UU. acuerdan retomar los vuelos de repatriación de migrantes tras acusaciones de bloqueo por parte del chavismo, según reportó la agencia EFE.
Continúa explorando: Emigración
Más 26,000 cubanos podrían quedar desprotegidos tras la revocación del parole humanitario por la administración Trump, quedando expuestos a deportaciones aceleradas.
EE.UU. eliminará el beneficio migratorio de parole a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos del programa CHNV, instándolos a abandonar el país voluntariamente o enfrentar la deportación. Los beneficiarios quedarán sin estatus legal a partir del 24 de abril.
Dos cubanas con I-220A detenidas en Miramar fueron trasladadas a un centro de detención en California, sin contacto con sus familiares por casi 24 horas. Expertos ven la medida como una estrategia para dificultar su defensa legal.
Un informe de The New York Times revela que EE.UU. evalúa restringir la entrada a ciudadanos de Cuba y otros 42 países. La medida aún está en revisión.
La Ley de Memoria Democrática ha permitido que unos 300.000 cubanos soliciten la nacionalidad española. España se perfila como uno de los principales destinos del creciente éxodo cubano.
ICE ha impuesto supervisión intensiva a inmigrantes con I-220A, aumentando el control sobre miles de cubanos en EE.UU. mientras esperan su estatus legal.
La Embajada de EE.UU. en Cuba recuerda a solicitantes de visas de inmigrante la importancia del DS-260 y la nueva Revisión de Documentos. Mientras tanto, la administración Trump evalúa restringir el ingreso de ciudadanos cubanos.
Una asistente legal en Miami enfrenta cargos federales por fraude en una solicitud de asilo político, en un caso que…
Un exagente de la inteligencia cubana fue arrestado en Miami por obtener fraudulentamente la residencia en EE.UU. Las autoridades investigan posibles implicaciones en la seguridad nacional.