Cubanos con I-220A protestan en Washington D.C. para exigir al Congreso una vía de regularización. “Solo pedimos vivir en libertad”, claman entre miedo e incertidumbre.
Continúa explorando: I-220A
La administración Trump pausó silenciosamente los trámites de residencia a refugiados y asilados ya aprobados, intensificando su ofensiva contra la inmigración legal, según reveló CBS News.
EE.UU. eliminará el beneficio migratorio de parole a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos del programa CHNV, instándolos a abandonar el país voluntariamente o enfrentar la deportación. Los beneficiarios quedarán sin estatus legal a partir del 24 de abril.
Dos cubanas con I-220A detenidas en Miramar fueron trasladadas a un centro de detención en California, sin contacto con sus familiares por casi 24 horas. Expertos ven la medida como una estrategia para dificultar su defensa legal.
Beatriz Monteagudo, una cubana con I-220A, fue detenida tras asistir a su cita con ICE en Miramar. Junto a ella, 18 migrantes con casos de asilo pendientes también fueron arrestados, aumentando la incertidumbre sobre su futuro.
La cubana Laura de la Caridad González Sánchez fue detenida en Miramar, Florida, tras presentarse a una cita con ICE. Univisión reporta que al menos 18 cubanos en la misma situación fueron arrestados, generando incertidumbre en la comunidad migrante.