Trump cancela permisos de grandes petroleras extranjeras para operar con crudo venezolano, intensificando la presión sobre el régimen de Maduro.
Continúa explorando: Medidas de Trump
Cientos de personas se manifestaron en el centro Krome de Miami-Dade denunciando condiciones inhumanas y el hacinamiento de los detenidos por parte de ICE.
El banco estatal suizo PostFinance ha comenzado a cerrar cuentas de clientes en Cuba, citando políticas internas influenciadas por las sanciones estadounidenses.
El DHS de EE.UU. comenzó a notificar a beneficiarios del parole humanitario, incluidos miles de cubanos, que su estatus ha sido revocado y deben abandonar el país antes del 24 de abril.
Agentes federales detienen en Miami a un cubano sin antecedentes. Su esposa denuncia irregularidades y teme deportación tras 10 años de lucha por legalizar su estatus.
La administración Trump pausó silenciosamente los trámites de residencia a refugiados y asilados ya aprobados, intensificando su ofensiva contra la inmigración legal, según reveló CBS News.
Estados Unidos reanuda las deportaciones de venezolanos tras acuerdo con el régimen de Maduro, pese a tensiones por sanciones y vínculos con el Tren de Aragua.
Washington prorroga la licencia de Chevron en Venezuela hasta mayo, tras anuncio de Trump de un arancel del 25% a países que compren petróleo venezolano. Fuente: Reuters.
Donald Trump anunció aranceles del 25% a países que adquieran petróleo o gas de Venezuela, en un nuevo intento por presionar al régimen de Maduro y frenar la expansión del crimen organizado.
El gobierno de Trump negocia un acuerdo sin precedentes para que el IRS colabore con ICE en la localización de inmigrantes indocumentados, según reveló The Washington Post.