Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Régimen cubano fija precios del arroz y frijoles en un intento fallido contra la inflación
Economía

Régimen cubano fija precios del arroz y frijoles en un intento fallido contra la inflación

El régimen cubano establece límites de precio al arroz y los frijoles, alimentos esenciales en la dieta de la isla, como parte de una regulación temporal para frenar la inflación descontrolada. La crisis económica sigue golpeando a la población, mientras los precios en el mercado negro superan cualquier regulación.
Andrés SantanaAndrés SantanaUpdated:marzo 11, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Precio del arroz y frijoles en Cuba
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El régimen cubano ha decretado una nueva regulación temporal para fijar precios máximos al arroz y los frijoles, dos de los alimentos más consumidos en la isla, en un intento por contener una inflación que ha pulverizado el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Según informó el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), esta medida busca frenar el alza descontrolada de los productos de primera necesidad, aunque economistas advierten que la escasez y el mercado negro seguirán marcando la realidad de los cubanos.

El precio tope establecido es de 155 pesos cubanos (1.29 dólares) por libra de arroz y 196 pesos (1.63 dólares) por libra de frijoles negros, rojos y blancos. Los frijoles blancos tendrán un precio aún mayor, llegando a 285 pesos (2.37 dólares) por libra.

La viceministra de Finanzas y Precios, Yenisley Ortiz, defendió la medida afirmando que se han considerado los costos de producción y los márgenes de ganancia de los productores. Sin embargo, incluso desde instancias oficiales se reconoce que los precios siguen siendo altos y que la regulación no resolverá el problema de fondo: la falta de oferta y la caída del poder adquisitivo de los ciudadanos.

El gobierno ha justificado la crisis económica alegando factores externos como el “aumento de los precios en el mercado internacional” y una supuesta “crisis multidimensional mundial”, evitando reconocer la ineficacia del modelo económico impuesto por el régimen.

La inflación y la crisis siguen asfixiando a los cubanos

El Banco Central de Cuba ha reportado una inflación interanual del 24,88 % en el mercado formal, la cifra más baja en años, aunque la percepción social es que los precios han subido mucho más en el mercado informal, donde se encuentra la mayoría de los productos.

Desde el 2020, la inflación ha triplicado los precios en la isla, golpeando con fuerza a familias, trabajadores y pensionistas, cuyos ingresos se han vuelto insuficientes para cubrir necesidades básicas. El salario mínimo en Cuba es de 2.100 pesos cubanos (17 dólares) y el salario medio alcanzó los 4.648 pesos cubanos (39 dólares) en 2024, cifras que resultan irrisorias frente al costo real de la vida.

A pesar de regulaciones similares implementadas en julio de 2024 para productos como pollo, leche en polvo, pastas, aceite vegetal y detergente, los precios continúan en ascenso y el mercado negro sigue funcionando como el verdadero termómetro de la economía.

La falta de confianza en las medidas del régimen y la caída en la producción agrícola auguran un panorama aún más incierto para el cubano de a pie, quien sigue enfrentando colas interminables, desabastecimiento y precios inalcanzables.

Inflación
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleCuba importa vísceras y restos cárnicos desde EE.UU. ante la escasez de alimentos
Next Article Díaz-Canel promete “cambios estructurales” sin alterar el control del régimen
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

La inflación en Cuba sigue fuera de control y golpea el poder adquisitivo

marzo 17, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.