Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Trump busca que el IRS ayude a ICE a rastrear indocumentados con orden de deportación
Estados Unidos

Trump busca que el IRS ayude a ICE a rastrear indocumentados con orden de deportación

El gobierno de Trump negocia un acuerdo sin precedentes para que el IRS colabore con ICE en la localización de inmigrantes indocumentados, según reveló The Washington Post.
Ecos de CubaEcos de CubaUpdated:marzo 24, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Trump busca que el IRS ayude a ICE a rastrear indocumentados con orden de deportación
Foto: The Washington Post
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Donald Trump y su equipo afinan un polémico acuerdo para que el Servicio de Rentas Internas (IRS) colabore con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la localización de inmigrantes indocumentados con una orden final de deportación, según reveló un reporte exclusivo de The Washington Post.

La medida, que carece de precedentes recientes, permitiría que ICE envíe al IRS los datos de ciertos migrantes con el fin de cruzarlos con la información fiscal que estos hayan entregado al presentar impuestos. Hasta ahora, los datos proporcionados al IRS estaban fuertemente protegidos por la Sección 6103 del Código de Rentas Internas, que prohíbe su uso para fines migratorios.

De acuerdo con el borrador del acuerdo, ICE no accedería directamente a las bases de datos del IRS, lo cual podría evitar violaciones legales directas. Sin embargo, la iniciativa ha generado gran preocupación entre expertos legales e instituciones de derechos civiles debido al posible uso de información tributaria para fines de deportación, una maniobra sin precedentes y de enorme sensibilidad jurídica y ética.

Solo la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, o el director interino de ICE, Todd Lyons, podrían solicitar estos cruces de información. Las solicitudes incluirían nombre, dirección y detalles de la orden de deportación del migrante, con el fin de verificar su identidad.

La propuesta surge tras un intento fallido, semanas atrás, en el que el DHS pidió al IRS las direcciones de aproximadamente 700,000 personas en situación migratoria irregular. En ese entonces, el IRS rechazó la solicitud, aunque poco después hubo un cambio en su liderazgo.

Grupos como el American Immigration Council advierten que el uso de datos del ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente), utilizado por millones de indocumentados para cumplir con sus obligaciones fiscales, podría representar una traición a la confianza que durante años el gobierno federal ha promovido entre esa población.

Solo en 2015, más de 4.4 millones de personas con ITIN pagaron más de $23,600 millones en impuestos, según datos oficiales. Muchos de ellos lo hicieron bajo la promesa de que su información no sería compartida con agencias migratorias.

Expertos de la Universidad de Nueva York subrayan que incluso la inspección no autorizada de datos fiscales puede constituir un crimen federal. Las protecciones legales son tan estrictas que ni siquiera el presidente de Estados Unidos puede acceder a estos datos sin justificación legal específica.

El aparente giro del IRS hacia la cooperación con ICE bajo la administración Trump pone en entredicho décadas de política tributaria que buscaba separar el cumplimiento fiscal del sistema migratorio, y abre un peligroso precedente en el uso de la información fiscal como herramienta de persecución migratoria.

El acuerdo, de concretarse, podría convertirse en una de las maniobras más agresivas de la administración Trump en su ofensiva contra los inmigrantes, sin distinguir entre quienes tienen antecedentes criminales y quienes no.

ICE IRS Medidas de Trump
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleÉxodo en Miami-Dade: miles huyen del alto costo de vida y la vivienda inasequible
Next Article Trump impone aranceles del 25% a países que adquieran petróleo y gas venezolano
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Trump ordena reabrir Alcatraz para encarcelar a violentos e indocumentados

mayo 5, 2025

El Gobierno de Trump usa el Seguro Social para presionar a migrantes a que se autodeporten

abril 15, 2025

Trump firma memorando para frenar beneficios del Seguro Social a inmigrantes indocumentados

abril 15, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.