Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » EE.UU. revoca licencias petroleras a empresas que exportaban crudo venezolano
Internacional

EE.UU. revoca licencias petroleras a empresas que exportaban crudo venezolano

Trump cancela permisos de grandes petroleras extranjeras para operar con crudo venezolano, intensificando la presión sobre el régimen de Maduro.
Ecos de CubaEcos de Cuba
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
EE.UU. revoca licencias petroleras a empresas que exportaban crudo venezolano
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La administración de Donald Trump ha dado un giro drástico en su política energética hacia Venezuela, cancelando las licencias otorgadas a varias multinacionales que operaban con la estatal PDVSA. Entre las empresas afectadas se encuentran la española Repsol, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom, la india Reliance Industries y la estadounidense Global Oil Terminals.

Estas compañías habían recibido licencias especiales bajo la presidencia de Joe Biden como excepciones a las sanciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, tras el reciente anuncio de un arancel del 25% a compradores de petróleo y gas venezolano, muchas ya habían detenido sus importaciones antes de la revocación formal.

En el caso particular de Repsol y Reliance, ambas empresas habían solicitado nuevas autorizaciones para continuar operando en Venezuela sin infringir las sanciones estadounidenses, amparándose en su gran presencia comercial en el país norteamericano. A pesar de ello, se les ha concedido solo hasta finales de mayo para liquidar sus actividades en la nación sudamericana.

La medida se suma al plazo que ya enfrenta Chevron, la única petrolera estadounidense aún activa en Venezuela, cuya licencia expira el 27 de mayo. Con esta decisión, la Casa Blanca busca reforzar su estrategia de aislamiento económico contra Maduro, cuyo régimen es acusado de corrupción, violaciones de derechos humanos y represión sistemática.

La jugada también tiene un trasfondo migratorio: el dictador venezolano ha rechazado colaborar con la repatriación de ciudadanos deportados desde EE.UU., un elemento que ha complicado aún más las relaciones bilaterales.

Según datos oficiales, Venezuela exportó 910.000 barriles diarios de crudo en febrero, superando los 867.000 de enero. China fue el principal destino con 503.000 barriles diarios, seguida por Estados Unidos con 239.000, lo que representa un descenso del 19% respecto al mes anterior.

Esta nueva escalada de sanciones amenaza con profundizar la ya crítica situación económica en Venezuela, mientras aumenta la presión internacional sobre un régimen que continúa aferrado al poder a pesar del colapso interno del país.

Medidas de Trump Venezuela
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleFlorida impulsa ley para reemplazar a inmigrantes deportados con trabajo infantil
Next Article Rusia exige a Cuba facilitar inversiones si quiere mantener el respaldo económico
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Trump ordena reabrir Alcatraz para encarcelar a violentos e indocumentados

mayo 5, 2025

El Gobierno de Trump usa el Seguro Social para presionar a migrantes a que se autodeporten

abril 15, 2025

Trump firma memorando para frenar beneficios del Seguro Social a inmigrantes indocumentados

abril 15, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.