La administración del expresidente Donald Trump ha ordenado al Ejército de Estados Unidos diseñar planes para incrementar su presencia militar en Panamá con el objetivo de “reclamar” el Canal de Panamá, una medida que podría tensar aún más las relaciones internacionales en la región.
Según informaron fuentes del gobierno estadounidense a NBC News, el Comando Sur de EE.UU. está evaluando opciones estratégicas, que van desde una mayor cooperación con las fuerzas de seguridad panameñas hasta la posibilidad, menos probable, de una acción militar para tomar el canal por la fuerza.
El mandatario mencionó en su discurso ante el Congreso la intención de “reclamar” el canal como parte de su estrategia para fortalecer la seguridad nacional, aunque hasta el momento no se ha esclarecido a qué se refiere con este término.
Las autoridades estadounidenses sostienen que el objetivo principal de la medida es contrarrestar la creciente influencia de China en Panamá, particularmente en el control económico y estratégico del canal interoceánico. Sin embargo, tanto el gobierno panameño como el chino han negado cualquier interferencia extranjera en la administración del canal, cuya neutralidad está garantizada por la Constitución de Panamá.
Los informes indican que el comandante del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, presentó recientemente un borrador de estrategias al secretario de Defensa, Pete Hegseth. Se espera que Hegseth visite Panamá el próximo mes para continuar las conversaciones.
A pesar de estas tensiones, funcionarios estadounidenses aseguraron que una intervención militar sigue siendo un escenario poco probable y solo se contemplaría si las iniciativas diplomáticas y la cooperación con Panamá no logran avanzar en la agenda de Washington.