Close Menu
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Ecos de CubaEcos de Cuba
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
Subscribe
Ecos de CubaEcos de Cuba
Home » Cuba en la lista roja de Trump: un nuevo golpe a la migración cubana
Actualidad de Cuba

Cuba en la lista roja de Trump: un nuevo golpe a la migración cubana

El expresidente Donald Trump planea reinstaurar su política de prohibición de viajes, incluyendo a Cuba en una nueva "lista roja". La medida podría afectar la migración cubana, dificultando aún más la reunificación familiar y el acceso a visados en EE.UU.
Andrés SantanaAndrés SantanaUpdated:marzo 10, 2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Cuba lista Roja Trump
Foto: Ernesto Mastrascusa (EFE)
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Trump podría prohibir la entrada de cubanos a EE.UU: un endurecimiento de la política migratoria

Cuba podría ser uno de los 11 países cuyos ciudadanos quedarían vetados de ingresar a Estados Unidos, según información obtenida por The New York Times de fuentes gubernamentales estadounidenses. La medida se enmarcaría en una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero, bajo el título «Proteger a Estados Unidos de terroristas extranjeros y otros», con el argumento de reforzar la seguridad nacional.

En esta «lista roja», además de Cuba, figuran Venezuela, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria y Yemen. También podrían sumarse Afganistán y Pakistán, según revelaron fuentes citadas por Reuters. De confirmarse, Cuba y Venezuela serían los únicos países de América Latina en ser incluidos.

El Departamento de Estado, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional tienen hasta el 21 de marzo para definir los países y las restricciones específicas, que podrían ser totales o parciales.

Aumento de las denegaciones de visas: una señal de lo que viene

Aunque la lista roja aún no ha sido implementada, los rechazos de visas de reunificación familiar para cubanos han aumentado significativamente en las últimas semanas. Este fenómeno ha generado preocupación entre la comunidad cubana en Florida y otras partes de EE.UU.

El consultor de inmigración Abel Zaldívar, con sede en el sur de Florida, alertó en su canal de YouTube que los más afectados han sido padres de ciudadanos estadounidenses, cuyas solicitudes de visado antes se sometían a procesos administrativos, pero ahora están recibiendo negaciones inmediatas.

Las denegaciones se basan en la sección 212(a)(3)(D) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU., que impide otorgar visas a miembros o afiliados a partidos comunistas o totalitarios. Sin embargo, muchos afectados nunca fueron parte formal del Partido Comunista de Cuba (PCC), sino que trabajaron en entidades estatales que Washington considera vinculadas al régimen, como:

  • Ministerio de Educación
  • Empresa estatal Aguas de La Habana
  • Empresa Eléctrica

En Cuba, donde la mayoría de los ciudadanos trabaja para el Estado, esto significa que muchas solicitudes de visa pueden ser rechazadas bajo el criterio de «afiliación indirecta».

Un obstáculo casi insalvable: el costoso y lento proceso de perdón migratorio

Los afectados pueden solicitar un perdón migratorio, pero deben demostrar que:

  • Su afiliación al PCC fue involuntaria.
  • No han tenido vínculos con el partido en los últimos cinco años.
  • No representan un riesgo para la seguridad de EE.UU.

El costo del trámite es de 1.050 dólares, y el tiempo de procesamiento actual es de 32 meses, casi tres años, lo que hace que la posibilidad de reunificación sea extremadamente difícil.

El fin del «perdón» para comunistas: un cambio de enfoque en la política migratoria

Este endurecimiento contrasta con lo ocurrido en 2024, cuando exfuncionarios del régimen, exmiembros del PCC y hasta fiscales y altos responsables de prisiones lograron ingresar a EE.UU. por vías como el parole humanitario y CBP One.

Uno de los casos más polémicos fue el del exmiembro del Comité Central del PCC, Manuel Menéndez Castellanos, quien arribó a Miami en agosto del año pasado con un visado de reunificación familiar. También han ingresado figuras vinculadas a la Sección 21 del Ministerio del Interior, organismo que persigue a opositores en la isla.

Este cambio radical en la política migratoria de EE.UU. podría tener un impacto profundo en la sociedad cubana, desincentivando la afiliación al PCC e incluso el empleo en entidades estatales.

A medida que se acerca la fecha límite del 21 de marzo, los cubanos dentro y fuera de la isla permanecen en alerta máxima ante una posible ola de restricciones que podría redefinir su futuro en EE.UU.nes claras para regularizar su estatus o reunirse con sus seres queridos.

Por ahora, la comunidad cubana en EE.UU. y organizaciones de derechos migratorios permanecen en alerta, a la espera de la decisión final del gobierno estadounidense sobre esta nueva y polémica medida.

Sanciones
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleMaduro usa la revocación de licencia a Chevron como chantaje para no recibir a migrantes deportados
Next Article EE.UU. endurece medidas contra agentes del régimen cubano infiltrados en el país
Directorio de Negocio Locales de Miami

También te puede interesar

Agencias Cubamax, Cuballama y otras suspenden envíos a Cuba sin explicaciones

abril 25, 2025

Congresista pide fin de remesas y vuelos a Cuba para asfixiar al régimen

abril 4, 2025

Banco suizo PostFinance cierra cuentas de usuarios con cualquier conexión a Cuba

marzo 29, 2025

EE.UU. reanuda deportaciones a Venezuela en medio de tensiones con el régimen de Maduro

marzo 24, 2025
SÍGUENOS EN LAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Miami Business Directory
Selecciones Destacadas

Muere Mario Vargas Llosa, voz insigne de la libertad y la literatura latinoamericana

abril 14, 2025

Paralizarán termoeléctrica Guiteras hasta por 10 meses en plena crisis energética

marzo 26, 2025

Régimen cubano convoca a desfile del Primero de Mayo en medio de crisis de transporte y salarios de miseria

marzo 9, 2025

Andy Vázquez desmiente el regreso de ‘Vivir del cuento’ en EE.UU.: “No hay nada todavía”

marzo 9, 2025
Recomendados
Actualidad de Cuba

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Cubamax reanuda el envío de remesas a Cuba en dólares y pesos, pero siguen suspendidas las transferencias en MLC, mientras el régimen refuerza el control sobre las divisas extranjeras.

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025

Airbnb paraliza pagos en Cuba y elimina experiencias turísticas por presión regulatoria

mayo 4, 2025
Noticias de Cuba
Nuestra Misión
Nuestra Misión

Ecos de Cuba analiza la realidad social, política y económica del país, ofreciendo noticias de Cuba con rigor y objetividad. Nuestra labor es informar y dar voz a quienes enfrentan la crisis actual.

Email: [email protected]

Facebook X (Twitter) Instagram
Destacados

Cubamax retoma remesas en dólares y pesos a Cuba, pero mantiene bloqueadas las en MLC

mayo 10, 2025

Alerta en Sancti Spíritus: llega a Cuba un químico 100 veces más potente

mayo 10, 2025

EEUU revoca permisos de trabajo a migrantes del CBP One y amenaza con deportaciones

mayo 5, 2025
SUSCRÍBETE

Mantente informado

No te Pierdas lo más Relevante de Cuba

Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Actualidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Estados Unidos
  • Internacional
2025 / Ecos de Cuba.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.