Tragedia en Varadero: dos turistas rusos mueren ahogados pese a advertencia de peligro
Dos turistas rusos, un hombre y una mujer, murieron ahogados en la playa de Varadero tras ser arrastrados por una fuerte corriente, pese a la advertencia de bandera amarilla, informó la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR).
Las víctimas, clientes de un operador turístico ruso, desestimaron la señal de advertencia y se adentraron en el mar, donde fueron atrapados por una corriente de resaca. A pesar de los esfuerzos de los rescatistas, no lograron salvarles la vida.
El operador turístico involucrado aseguró que está en contacto con las familias de los fallecidos y coordinando los procedimientos pertinentes con las autoridades cubanas.
Turismo ruso en Cuba: un mercado en tensión
El incidente ocurre en un contexto complicado para el turismo en Cuba, que atraviesa una de sus peores crisis económicas y enfrenta crecientes problemas en su sector turístico.
En los últimos meses, varios incidentes han puesto en entredicho la capacidad de las autoridades cubanas para gestionar emergencias con turistas. En marzo de 2024, un error administrativo provocó que el cuerpo de un turista ruso fuera enviado erróneamente a Canadá, generando indignación y controversia.
Además, problemas logísticos como fallos técnicos en aviones de Rossiya Airlines han dejado a cientos de turistas rusos varados en la isla, afectando la imagen del destino.
Pese a estos desafíos, el gobierno cubano ha buscado fortalecer el turismo ruso mediante la reanudación de vuelos directos y la implementación del sistema de pago MIR. En 2023, 146,300 turistas rusos visitaron la isla, consolidando a Rusia como el tercer mercado emisor más importante. Sin embargo, incidentes recientes podrían afectar las proyecciones de más de 200,000 visitantes rusos en 2024.
Mientras tanto, la crisis económica y energética de Cuba, caracterizada por apagones, escasez de alimentos e inflación, sigue debilitando la ya golpeada industria turística.