En medio de crecientes tensiones diplomáticas y una crisis migratoria sin precedentes, el régimen de Nicolás Maduro anunció la reanudación de los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos desde Estados Unidos. El primer vuelo está programado para este domingo, según informó la agencia EFE, citando un comunicado oficial del Parlamento venezolano.
Jorge Rodríguez, presidente del Legislativo y figura clave del chavismo, acusó recientemente al Departamento de Estado de EE. UU. de “bloquear” las operaciones de retorno de migrantes. “Venezuela informa que, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, hemos acordado con el Gobierno de los EE. UU. la repatriación de migrantes venezolanos”, expresó Rodríguez a través de sus redes sociales.
Este anuncio llega días después de que más de 200 venezolanos fueran deportados a El Salvador por supuesta vinculación con el grupo criminal Tren de Aragua. Rodríguez aseguró que el chavismo no descansará hasta lograr el regreso de todos los migrantes y calificó de «secuestro» su traslado a territorio salvadoreño.
Además, el funcionario reveló que el régimen ha contratado a bufetes especializados en migración en EE. UU. y El Salvador para representar a los deportados y exigir su liberación. Según cifras oficiales divulgadas por Diosdado Cabello, 919 venezolanos han sido repatriados desde febrero a través de cinco vuelos, en su mayoría desde México y Guantánamo.
Cabello negó que alguno de los retornados pertenezca al Tren de Aragua, aunque admitió que 18 de ellos enfrentan procesos judiciales en Venezuela. Pese al discurso oficial de “resguardo de derechos humanos”, organizaciones internacionales han advertido que muchos repatriados enfrentan persecución, detenciones arbitrarias y condiciones extremas al volver al país.
El acuerdo con EE. UU. representa un intento del régimen de Maduro por reposicionarse ante la comunidad internacional, sin abandonar su narrativa antiestadounidense ni ofrecer garantías reales a quienes regresan.
La información fue confirmada por la agencia EFE, que ha seguido de cerca los recientes movimientos del chavismo en materia migratoria.