La escritora y guionista cubana Yamila Suárez Núñez falleció en La Habana a los 62 años, según confirmó el canal oficialista Cubavisión. Su muerte ha causado una gran conmoción en el ámbito cultural y televisivo, donde es reconocida por su aporte a telenovelas, radionovelas y documentales que marcaron a generaciones de televidentes en la isla.
Suárez Núñez fue autora de obras emblemáticas como “La otra esquina”, “Vidas cruzadas” y “Asuntos pendientes”, logrando consolidarse como una de las voces más influyentes en la narrativa audiovisual cubana. Su talento le valió importantes reconocimientos, como el Premio Chicuelo de la UNEAC por su obra Ay mi amor, lo que reafirmó su capacidad para retratar la realidad de la sociedad cubana.
Desde Cubavisión, donde participó en múltiples producciones, expresaron su pesar a través de redes sociales: “Su creatividad y dedicación dejaron una huella imborrable en la cultura cubana”. Mensajes similares de colegas y seguidores han inundado las redes, resaltando su sensibilidad e inteligencia en la escritura.
En una de sus últimas entrevistas, la guionista expresó su deseo de retratar la realidad cubana con autenticidad: “Me gusta trabajar historias que reflejen nuestra realidad, porque la identificación del espectador con ellas es más fuerte”. Además, destacó el reto que suponía cada nuevo proyecto, siempre con la intención de aprender y evolucionar en su oficio.
El gremio artístico cubano ha lamentado profundamente su partida. El escritor Rolando Rodríguez López afirmó que “iluminó con su sensibilidad nuestra pantalla”, mientras que la actriz Isabel María Mazquiarán la recordó como “una escritora muy talentosa”.
Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la causa de su fallecimiento. Lo que es innegable es el vacío que deja en la cultura cubana, donde sus historias seguirán resonando en la memoria de quienes crecieron con sus relatos.